Maximiliano bondarenko: El Candidato Libertario que Enfrenta la Crisis de Inseguridad en Buenos Aires
Un Nuevo Rostro en la Política Provincial
maximiliano Bondarenko, quien liderará la lista de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral, ha sido contundente al abordar el grave problema de inseguridad que afecta a la provincia de Buenos Aires. En sus declaraciones, enfatizó que es necesario «preparar un ejército» para enfrentar a los adversarios políticos durante las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Además, no escatimó críticas hacia el gobernador Axel Kicillof, afirmando: «Te quiebra las piernas y luego te ofrece muletas».
El excomisario dejó su puesto en la Policía bonaerense en abril pasado para dedicarse a coordinar actividades libertarias en Florencio Varela. Solo tres meses después,se encuentra al frente de una lista de candidatos a diputados provinciales por una región donde el peronismo ha mantenido su dominio durante casi tres décadas.
Desafíos y Estrategias Electorales
Bondarenko describió el conurbano como una «ola imparable», señalando que competir en la Tercera Sección será un reto formidable debido al aparato político del peronismo, consolidado durante 40 años y alimentado por prácticas corruptas ampliamente reconocidas. En su opinión, «el narcotráfico ya ha tomado control sobre esta provincia», lo cual convierte a la seguridad en «la madre de todas las batallas».
El candidato libertario también expuso tácticas utilizadas por el peronismo para asegurar votos: “Recogen a los votantes con remises, les hacen sentir importantes y los llevan directamente a votar”. Según él, esto incluye tomar control sobre escuelas desde temprano por la mañana cuando no hay presidentes de mesa disponibles.
Anticipando unas elecciones muy disputadas,Bondarenko declaró: “Esto será una lucha voto a voto. Por eso necesitamos preparar un ejército; es crucial que los ciudadanos estén convencidos para cambiar esta situación”.Su enfoque se centra firmemente en combatir la inseguridad como prioridad principal; un tema alineado con el discurso nacional promovido por Javier Milei. “Es nuestro mayor desafío”, subrayó.
Respuesta del Gobernador Kicillof
en respuesta al contexto político actual y tras entregar 110 viviendas en Berazategui junto con Verónica magario (vicegobernadora), kicillof criticó al gobierno nacional por frenar proyectos públicos esenciales: “Estas viviendas fueron vandalizadas por quienes están fuera del poder. Hoy trabajamos para restaurar dignidad”.
Al ser consultado sobre estas afirmaciones, Bondarenko replicó irónicamente: “El peronismo te quiebra las piernas y luego te da muletas”. También cuestionó cómo Kicillof puede hablar sobre economía cuando su gestión ha llevado al país hacia una crisis profunda.
“Critica al Presidente mientras hace un año enfrentábamos niveles alarmantes de inflación”, agregó Bondarenko. Afirmó que hoy los ciudadanos son más conscientes del valor real de sus salarios frente a precios descontrolados.
destacó positivamente el trabajo realizado dentro del movimiento libertario bajo Karina Milei y Sebastián Pareja —dos figuras clave dentro del partido— asegurando que tienen las habilidades necesarias para organizar eficazmente sus esfuerzos electorales.
Controversia Policial
En medio de este clima electoral tenso, se conoció que el gobierno provincial destituyó a 24 oficiales superiores sospechosos de estar involucrados con acciones políticas favorables hacia Bondarenko desde oficinas ministeriales. Según informes obtenidos por clarín desde fuentes gubernamentales provinciales,
la auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) llevó a cabo operativos sorpresa similares a allanamientos donde confirmaron denuncias anónimas relacionadas con estos oficiales implicados políticamente.
Los cesanteados habrían estado realizando tareas políticas vinculadas directamente con Bondarenko mientras ocupaban cargos dentro del cuerpo policial provincial.
Con este panorama complejo ante sí —y liderando una lista estratégica correspondiente al sur y sureste del Conurbano bonaerense— Maximiliano Bondarenko emerge como uno de los personajes más intrigantes e inesperados dentro del escenario político actual argentino.