Zoe Saldaña: De Extraterrestre a Estrella del Cine
Con una herencia que combina raíces latinas y sangre afrocaribeña, Zoe Saldaña ha compartido en diversas ocasiones que al inicio de su carrera actoral se sentía como un pez fuera del agua. Sin embargo, su trayectoria dio un giro significativo cuando asumió los papeles de Neytiri en Avatar y Gamora en el universo Marvel, dos personajes icónicos que la catapultaron a la fama y le permitieron alcanzar una notable estabilidad financiera.
Un Cambio de Rumbo: De Ciencia Ficción a Drama Musical
Lejos de renegar de su éxito en el cine de ciencia ficción, el año pasado Saldaña decidió explorar nuevos horizontes al participar en Emilia Pérez, una película con un presupuesto más modesto pero que recibió elogios tanto del público como de la crítica. Este filme, dirigido por Jacques Audiard y hablado completamente en español, ha puesto a Zoe en la carrera por su primera nominación al Oscar.
Audiard revela que había estado trabajando durante años en un guion centrado inicialmente en personajes más jóvenes. Sin embargo, durante una conversación virtual con Saldaña, ella logró convencerlo para interpretar el papel principal de Rita Moro Castro. Esta audaz decisión llevó incluso al director a cambiar la nacionalidad del personaje original —de mexicana a dominicana— reflejando así las raíces culturales de Zoe.
Una Historia Impactante
La trama gira alrededor de un narcotraficante mexicano que busca los servicios legales de una abogada para ayudarle a someterse a una cirugía sexual y comenzar una nueva vida como mujer; este papel es interpretado por Karla Sofía Gascón, actriz trans española. En el último Festival Internacional de Cannes, las cuatro protagonistas —incluyendo a Selena Gómez— fueron galardonadas con el premio a mejor actriz. Aunque Zoe no pudo asistir debido al rodaje de la segunda temporada de Lioness, donde interpreta a una agente encubierta enfrentando desafíos familiares y profesionales simultáneamente.
La Pasión por el Baile
Nacida en Nueva Jersey pero criada entre Queens y República Dominicana tras perder prematuramente a su padre, desde pequeña fue impulsada por su madre y abuela hacia las clases de baile. A pesar del tiempo alejada del escenario danzón debido sus compromisos cinematográficos previos con Marvel, ahora regresa renovada para brillar nuevamente como bailarina. En Emilia Pérez, comparte escena musical junto con Selena Gómez interpretando «El mal», donde despliega todo su talento coreográfico.
En recientes declaraciones durante conferencias promocionales sobre la película —en las cuales participó Clarín— Saldaña expresó cómo esta experiencia le permitió redescubrir no solo sus habilidades lingüísticas sino también reavivar su amor por la danza: “Cuando trabajamos juntas como mujeres somos imbatibles”, afirmó.
La Fuerza Colectiva Femenina
Zoe enfatiza sobre la importancia del apoyo femenino dentro del ámbito laboral: “Durante mucho tiempo pensé que mis oportunidades llegaban porque era única entre hombres; sin embargo, eso solo alimentaba ideas erróneas sobre mantenernos separadas”. Su mensaje resuena especialmente hoy día cuando se habla tanto sobre empoderamiento femenino dentro e incluso fuera del cine.
A pesar del limitado estreno inicial en cines estadounidenses (ahora disponible también vía Netflix), Emilia Pérez está programada para llegar próximamente a Argentina justo antes dela temporada anual dedicada premiaciones cinematográficas. Con apariciones destacadas ya aseguradas en portadas relevantes como Vanity Fair o Elle bajo temáticas relacionadas con mujeres influyentes dentro Hollywood 2025 parece claro que Zoe estará presente entre los nominados este año.
Zoe Saldaña continúa demostrando ser mucho más que solo otra estrella fugaz; es un símbolo poderoso cuya voz resuena fuertemente tanto dentro como fuera pantalla grande.