Zelenski Denuncia las Estrategias de Putin para Debilitar a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha manifestado que las condiciones impuestas por su contraparte ruso, Vladimir Putin, para una posible tregua tienen como finalidad “debilitar” a su nación y evidencian la falta de disposición del Kremlin para poner fin al conflicto bélico. Durante una conferencia de prensa virtual, tras una conversación telefónica entre putin y el expresidente estadounidense Donald trump, Zelenski afirmó: “Todo su juego es debilitarnos tanto como sea posible”.
La Resistencia Ucraniana en Kursk
Zelenski también destacó que las fuerzas armadas ucranianas continúan operando en la región rusa de Kursk y que permanecerán allí “mientras sea necesario”. En este contexto, el mandatario subrayó: “Después de recibir los detalles del presidente estadounidense, daremos nuestra respuesta”.
La oficina presidencial enfatizó que actualmente enfrentan amenazas significativas con los drones Shahed y misiles en territorio ucraniano.A pesar de la propuesta inicial de tregua presentada por Ucrania para el aire y el mar, se reiteró que estos acuerdos aún no han sido efectivos.
Estados Unidos Propone un Alto al Fuego Total
Por otro lado, fuentes cercanas a la presidencia ucraniana informaron que Estados Unidos ha ido más allá al sugerir un alto al fuego total. Sin embargo,según estas fuentes: “Ahora son los propios rusos quienes lo han rechazado; esto indica que necesitan continuar con la guerra”.
Ucrania también considera inaceptable cualquier intento ruso por condicionar su estatus nacional a una postura neutral. Esta cuestión se ha convertido en una línea roja irrenunciable para Kiev; no están dispuestos a discutir un plan relacionado con la reducción de sus capacidades militares.
“Nunca reconoceremos los territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia”,reafirmó Adri Yermak desde la oficina presidencial. Mientras tanto, zelenski llegó a Finlandia justo cuando se llevaba a cabo la conversación entre Trump y Putin; allí participará en reuniones enfocadas en «medidas para poner fin a la guerra», en un país donde persiste un fuerte temor ante posibles expansiones rusas.
La Necesidad del Diálogo Europeo
Al llegar a Helsinki junto con su esposa Olena Zelenska, el presidente ucraniano declaró: «Europa debe estar presente en las negociaciones; todo lo relacionado con la seguridad europea debe ser decidido junto con Europa». Este comentario resalta cómo el tema territorial ha estado rodeado por rumores persistentes durante semanas.
Recientemente surgieron informes del diario estadounidense Semafor indicando que durante su administración anterior Trump consideraba reconocer Crimea —anexada por Moscú en 2014— «como territorio ruso» dentro del marco de cualquier acuerdo futuro destinado a finalizar el conflicto. Además, se mencionó un compromiso similar ante Naciones Unidas.
En círculos cercanos al presidente Zelenski también existen preocupaciones sobre si Estados Unidos podría estar dispuesto a ceder ante las ambiciones rusas incluso respecto al estratégico puerto de Odessa.
Fuentes: AFP y ANSA