Continúa la Búsqueda de una Pareja de Jubilados Desaparecidos en Chubut
Operativo de Rescate en Zanjón de Visser
Un equipo especializado sigue adelante con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), quienes han estado desaparecidos desde el 11 de octubre en la región del Zanjón de Visser, al norte de Comodoro Rivadavia, Chubut. La última pista conocida sobre su paradero es su camioneta Toyota Hilux, que fue hallada encajada en un camino rural, cerrada y sin señales claras sobre sus ocupantes. Esta tarde se logró ponerla en marcha y retirarla del lugar.
Los investigadores han indicado que la pareja partió desde Comodoro Rivadavia el sábado por la mañana con destino a Rocas Coloradas,un área costera popular entre pescadores y turistas que disfrutan del off-road. Aunque este trayecto es común para los lugareños, presenta dificultades crecientes a medida que se avanza hacia el norte; además, carece completamente de señal telefónica.
Terreno Difícil y Condiciones Climáticas Adversas
El recorrido inicial transcurre por la Ruta Provincial 1, que aún no está completamente pavimentada.Posteriormente, se accede a caminos secundarios sin asfaltar y más adelante a huellas dejadas por vehículos. En estos tramos no hay señalización ni puntos claros para orientarse; el lugar donde fue encontrada la camioneta es extremadamente complicado para cualquier tipo de vehículo.El Zanjón o Cañadón de Visser forma parte del Área Natural protegida Rocas Coloradas y se encuentra aproximadamente a 60 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia. Este vasto territorio presenta planicies áridas intercaladas con cañadones profundos que desembocan en el océano. La costa alterna entre acantilados abruptos y playas pedregosas; además,las condiciones climáticas son severas: vientos constantes levantan polvo y arena reduciendo considerablemente la visibilidad.
El operativo está siendo llevado a cabo por personal policial provincial junto con prefectura Naval Argentina y Defensa Civil. Se están utilizando drones, cuatriciclos e incluso patrullajes a pie para cubrir esta extensa área afectada por las inclemencias climáticas. Las lluvias recientes han convertido algunas zonas en barro resbaladizo tras las mareas altas lo cual complica aún más los esfuerzos.
Riesgos Asociados al Terreno
las temperaturas promedio durante esta época oscilan alrededor de los 10 grados Celsius; sin embargo, durante las noches pueden descender hasta -1 grado mientras que durante el día alcanzan máximas entre 16°-18°. Las ráfagas pueden superar los 70 km/hora lo cual añade un nivel adicional de dificultad al rescate.
Las mareas avanzan rápidamente sobre las playas modificando drásticamente el paisaje en cuestión breve tiempo; esto ha llevado a los rescatistas a adaptar sus estrategias constantemente debido al «cambio frecuente» del mar según sus propias descripciones.
zanjón De Visser alberga una rica biodiversidad natural así como formaciones geológicas antiguas junto con fósiles marinos únicos. El terreno irregular puede resultar confuso incluso para aquellos familiarizados con él; perderse aquí es relativamente fácil si uno no tiene experiencia previa.
Recomendaciones Para Futuras Expediciones
Ante situaciones como estas, las autoridades sugieren siempre informar sobre cualquier itinerario antes emprenderlo e insistir en hacerlo acompañado debido a los riesgos inherentes: falta señal telefónica adecuada o problemas mecánicos inesperados son solo algunos ejemplos críticos donde contar con horas suficientes antes del anochecer puede ser vital.
Un Caso Precedente: Diego Barría
Un caso similar ocurrió recientemente cuando Diego Barría desapareció bajo circunstancias parecidas también cerca del mismo sector costero durante febrero pasado. Este joven había salido montado en cuatriciclo desde Comodoro Rivadavia pero su vehículo fue encontrado dañado cerca puerto Visser días después sin rastro alguno suyo hasta semanas posteriores cuando pescadores encontraron restos humanos dentro cazones extraídos previamente del agua.
La investigación concluyó que Barría probablemente sufrió un accidente quedando inconsciente antes ser arrastrado por las corrientes marinas hacia adentro.
La situación actual subraya tanto peligros asociados como importancia crucial mantener precauciones adecuadas ante exploraciones similares futuras dentro áreas remotas como estas donde naturaleza salvaje predomina indiscutiblemente.
