Willy Kohan Asume la Conducción del Programa de Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia
Continuidad y Cambios en la Programación
El reconocido periodista económico Willy Kohan ha decidido continuar al frente del programa que anteriormente conducía Marcelo Longobardi, transmitido por Radio Rivadavia. Kohan liderará el espacio matutino de 6 a 10 de la mañana hasta finales de este año, tras regresar recientemente de sus vacaciones. En una conversación mantenida este jueves por la tarde con los directivos de la emisora, el periodista aceptó seguir en su rol después del despido de Longobardi, aunque expresó su deseo de «evaluar» su permanencia para el año 2025. Sin embargo,fuentes cercanas a Radio Rivadavia han indicado que es probable que Kohan permanezca al mando durante enero.
Kohan no solo es un destacado columnista económico en “Esta mañana”, sino que también presenta su propio programa titulado “Somos Nosotros”, emitido los domingos entre las 17 y las 20 horas.
Reemplazo Temporal y Nuevas dinámicas
Este jueves, Mario Portugal asumió temporalmente como conductor tras el despido de Longobardi. Portugal continuó hasta las 10:00 am junto a Romina Aldana como locutora y con los colaboradores José Gabriel Carbajal (deportes) y Claudio Zin (salud). El viernes también estuvo al mando Portugal, con Kohan como columnista económico invitado. Se anticipa que desde el lunes será Kohan quien dirija oficialmente el programa cuando se reintegre Ignacio Ortelli tras una operación ocular.
La situación del programa ha estado marcada por tensiones desde que se despidió a Maite Peñoñori, columnista de espectáculos cuya última aparición fue el pasado viernes 6 de diciembre desde Miami. Las autoridades exigieron a Longobardi que Peñoñori realizara sus intervenciones desde los estudios ubicados en Colegiales; sin embargo, esto resultaba inviable dado que ella se trasladó a vivir con su esposo en Estados Unidos hace varios meses.
Crisis entre longobardi y Radio Rivadavia
La relación entre Marcelo Longobardi y los directivos de Radio Rivadavia se deterioró notablemente después del despido de Peñoñori. La situación culminó cuando la emisora decidió prescindir del conductor principal debido a lo que argumentaron como «ausencia presencial» y niveles insatisfactorios en audiencia. Jonatan Andreani, director general de la radio, explicó esta decisión afirmando: «La audiencia no acompañaba nuestras expectativas».Andreani añadió que había un problema creciente relacionado con algunos periodistas ausentes físicamente en los estudios lo cual afectaba negativamente al trabajo colaborativo necesario para todos los programas emitidos.
Por otro lado, Longobardi sostiene firmemente que su despido tiene motivaciones políticas vinculadas a sus críticas hacia el gobierno actual encabezado por Javier Milei.En declaraciones recientes afirmó: «Los argumentos presentados para mi despido son completamente inverosímiles». Además mencionó cómo milei parece tener una obsesión personal hacia él debido a sus posturas críticas sobre temas políticos actuales.
Longobardi también sugirió un posible desencadenante para su salida relacionado con una entrevista reciente donde abordó temas sensibles sobre propiedades no declaradas pertenecientes al titular DGI Andrés Vázquez.
El exconductor defendió además sus cifras audiencias asegurando tener mejores promedios comparativos respecto a otros programas dentro del mismo horario radial: «mi promedio supera al total acumulado por toda la radio», declaró enfáticamente mientras anunciaba acciones legales contra esta decisión laboral injustificada según él.
Las autoridades radiales han respondido señalando contar con otros conductores cuyas posturas varían significativamente respecto al gobierno actual e insistiendo en mantener diversidad dentro programación sin sesgos políticos evidentes.
Con estos cambios significativos dentro del equipo radial se espera ver cómo evoluciona tanto la audiencia como las dinámicas internas entre periodistas ante un panorama mediático cada vez más polarizado.