Villarruel y Milei: Un Día del Veterano en Rutas Separadas
Ceremonias Conmemorativas en Tierra del Fuego
Este miércoles 2 de abril, Victoria Villarruel se alejará de Javier Milei para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Mientras el Presidente encabezará una ceremonia en el cenotafio ubicado en la Plaza San martín, la vicepresidenta ha aceptado una invitación del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, para participar en el acto central que se llevará a cabo en Ushuaia, capital de esta provincia.El año anterior, ambos políticos habían compartido escenario durante las conmemoraciones anuales que recuerdan el desembarco militar argentino en las Islas Malvinas. Este evento marcó el inicio de un conflicto armado que duró 74 días contra Reino Unido y resultó trágicamente con la pérdida de 649 vidas argentinas, 255 británicas y tres isleñas.
Relaciones Políticas Enfrentadas
En este aniversario número 43 desde aquel desembarco histórico, las relaciones entre los hermanos Milei están completamente fracturadas con Villarruel. La vicepresidenta ha optado por seguir su propia agenda respecto a temas que le son relevantes. Como nacionalista ferviente y defensora activa de la causa malvinera —siendo hija del capitán Eduardo Marcelo Villarruel,un veterano fallecido— ha expresado su deseo por estar presente «en el acto más cercano a las islas» y alejarse así «de la centralidad».
Además, este viernes liderará un evento titulado «Malvinas: Epopeya Nacional» junto a veteranos de guerra en el senado argentino.
Para evitar coincidencias entre eventos programados para ese mismo día —y no esperar hasta su acto previsto para viernes— Villarruel decidió aceptar la invitación del gobernador Melella. Este último es conocido por sus buenas relaciones con el gobierno nacional actual que apoya al sector industrial fueguino. Se espera también que varios legisladores nacionales acompañen a Villarruel durante esta visita.
Vigilia Tradicional y Actos Conmemorativos
La vigilia anual realizada cada primero de abril se llevará a cabo como es habitual desde hace años; comenzará a partir de las 22 horas en la Plazoleta Veteranos de Malvinas. Este evento incluirá actividades culturales como presentaciones artísticas y stands gastronómicos enfocados en recordar tanto la memoria histórica como los reclamos soberanos sobre Malvinas.
A pesar del significado profundo detrás estas ceremonias locales —que deberían contar con presencia oficial dada su relevancia constitucional— históricamente han estado marcadas por tensiones políticas nacionales que han llevado a ausencias significativas por parte del gobierno federal.
El acto principal está programado para comenzar a las 11:00 AM este miércoles; según confirmaron voceros cercanos a Villarruel, ella viajará solo por ese día hacia Ushuaia. En preparación ya están listos los anuncios promocionales sobre su participación.
Con estos eventos separados pero igualmente significativos reflejando diferentes visiones políticas sobre un tema tan sensible como lo son Las Malvinas, queda claro cómo estas fechas siguen siendo objeto tanto de homenaje como también divisiones dentro del panorama político argentino contemporáneo.