Argentina y Estados Unidos: Un Paso Hacia la Exención de Visa
Acuerdo Histórico para Facilitar Viajes
El canciller argentino, Gerardo werthein, se pronunció este lunes sobre el reciente acuerdo preliminar firmado entre Argentina y Estados Unidos, que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar al país norteamericano sin necesidad de una visa. Durante su intervención, destacó que este proceso podría concretarse en menos de un año, lo cual facilitaría la asistencia de los argentinos al Mundial de Fútbol 2026 en Estados Unidos sin tener que realizar trámites adicionales.
En una visita oficial a Argentina, el presidente Javier Milei y Kristi Noem, jefa de Seguridad Interior durante la administración Trump, firmaron un acuerdo que inicia el proceso para integrar a Argentina en el programa que permite a sus ciudadanos permanecer en EE.UU. por hasta 90 días sin visa.
Proceso Acelerado Gracias a Relaciones Diplomáticas
werthein explicó en declaraciones a LN+ que «normalmente este tipo de procesos son prolongados y complejos». Sin embargo, enfatizó que «debido al estado actual de las relaciones entre ambos países», existe la posibilidad real de completar esta integración dentro del plazo mencionado. «Con el Mundial acercándose rápidamente, esto es crucial para todos los argentinos», añadió.
Aunque aún no hay confirmaciones definitivas sobre cuándo se implementará esta medida específica para el evento deportivo mundialista, Werthein expresó su optimismo: «¿Cree usted que será posible antes del Mundial?», le preguntó un periodista. Su respuesta fue esperanzadora: «Ojalá así sea; estaríamos dentro del año».
Reuniones Bilaterales y Expectativas Futuras
Además del tema migratorio, Werthein también abordó la inminente reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump. Confirmó que dicho encuentro tendrá lugar este año en territorio estadounidense: “La reunión va a ocurrir; estamos buscando una fecha”, afirmó con confianza.
Si esta iniciativa avanza favorablemente, Argentina podría recuperar beneficios similares a los obtenidos durante la presidencia de Carlos Menem en los años 90 hasta 2001.
Requisitos para Integrarse al Programa VWP
Mientras se espera progreso en las negociaciones bilaterales,ya están establecidos ciertos requisitos necesarios para ser elegible dentro del programa conocido como Visa Waiver Programme (VWP),según lo estipulado por la Ley de Mejora del Programa de Exención Visa y Prevención contra Viajes Terroristas promulgada en 2015. Entre estos requisitos destacan:
- Mantener una tasa anual inferior al 3% en rechazos por visas temporales.
- Aceptar repatriar ciudadanos o nacionales sujetos a órdenes judiciales emitidas por EE.UU., dentro tres semanas tras dicha orden.
- firmar acuerdos con Estados Unidos sobre reportes relacionados con pasaportes perdidos o robados mediante INTERPOL u otros canales designados.
- Establecer convenios para compartir información sobre terrorismo y delitos graves.
- Emitir pasaportes electrónicos compatibles con tecnología biométrica.
Uno de los principales beneficios asociados al VWP es permitir viajar sin visa por motivos turísticos o comerciales durante un máximo de 90 días.
Conclusión
Este avance hacia una mayor apertura migratoria representa no solo una oportunidad significativa para facilitar viajes desde Argentina hacia Estados Unidos sino también un paso importante hacia estrechar vínculos diplomáticos entre ambas naciones. La comunidad argentina aguarda ansiosamente más detalles sobre cómo estas negociaciones impactarán su capacidad para asistir eventos internacionales como el próximo Mundial.