lunes, 3 Nov 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Internacionales > Venezolanos en el Caribe: Pescadores enfrentan miedo y crisis
Internacionales

Venezolanos en el Caribe: Pescadores enfrentan miedo y crisis

aesnoticia
Última actualización: noviembre 2, 2025 9:36 pm
aesnoticia
Compartir
Venezolanos en el Caribe: Pescadores enfrentan miedo y crisis
Compartir

Impacto del Despliegue Naval de EE.UU. en las Comunidades Pesqueras de Sucre

Diferencias en la Percepción del Miedo y sus Consecuencias Económicas

Güiria y Cumaná,dos localidades pesqueras situadas en el estado Sucre,al noreste de Venezuela,se encuentran a solo 262 kilómetros de distancia.Sin embargo, la percepción del miedo y las repercusiones económicas que enfrentan son notablemente diferentes tras el reciente despliegue naval estadounidense en el mar Caribe.

Contents
Impacto del Despliegue Naval de EE.UU. en las Comunidades Pesqueras de SucreDiferencias en la Percepción del Miedo y sus Consecuencias EconómicasLa Migración: Un Fenómeno AfectadoCumaná: Una Realidad Distinta

En Güiria, una localidad cercana a Trinidad y Tobago donde se han reportado actividades relacionadas con el narcotráfico, los pescadores y comerciantes han expresado su preocupación por la presencia de embarcaciones estadounidenses. Según testimonios recogidos por EFE,esta situación ha alterado drásticamente la economía local. En contraste, los habitantes de cumaná afirman que su actividad pesquera ha sido afectada principalmente por la escasez de gasolina.

Desde el 2 de septiembre pasado, cuando se produjo un ataque estadounidense contra una lancha en aguas caribeñas bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, Güiria ha visto un descenso significativo en su actividad económica. Fuentes no oficiales indican que al menos tres personas fallecidas durante ese incidente eran residentes locales.

La paralización del comercio informal —que incluye productos como alimentos y ropa— es evidente debido al temor generalizado entre los lugareños a salir a navegar hacia Trinidad y Tobago. esto ha resultado en una disminución considerable del ingreso monetario para esta región costera.

«Las embarcaciones ya no están zarpando hacia Trinidad; ni siquiera migrantes están saliendo», comentó un comerciante anónimo preocupado por posibles explosiones fatales.

La Migración: Un Fenómeno Afectado

históricamente, muchos habitantes de Güiria han migrado hacia Trinidad y Tobago; antes del ataque estadounidense se registraban hasta seis salidas semanales desde esta localidad. Sin embargo, este número ha caído drásticamente a cero durante los últimos dos meses.

La interrupción total del tráfico marítimo es algo sin precedentes para Güiria; incluso después del trágico naufragio ocurrido en diciembre de 2020 —donde murieron 33 personas— las lanchas continuaron operando. Tras los recientes ataques estadounidenses, hay un aumento notable en la presencia policial y militar local; algunos ciudadanos incluso han reportado avistamientos sospechosos entre funcionarios vestidos como civiles.

Se estima que entre quince y veinte víctimas mortales asociadas con estos ataques provienen directamente de Güiria o áreas cercanas; sin embargo,muchos evitan hablar abiertamente sobre ello debido al temor a represalias.

El mes pasado también vio una participación activa por parte de lancheros locales en ejercicios militares organizados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como respuesta ante las maniobras navales estadounidenses que incluyeron ejercicios conjuntos con Trinidad y Tobago rechazados por Caracas.

El canciller venezolano Yván Gil denunció recientemente que un «destructor» estadounidense abordó una embarcación con nueve pescadores venezolanos mientras navegaba cerca La Blanquilla —a unas 48 millas náuticas— lo cual intensifica aún más las tensiones regionales.

Cumaná: Una Realidad Distinta

A diferencia de lo vivido en Güiria, Cumaná presenta una situación diferente según varios pescadores consultados por EFE. aunque reconocen estar conscientes del despliegue naval estadounidense cercano a sus costas, aseguran no sentir miedo alguno para realizar sus labores diarias. No obstante, sí enfrentan serias dificultades debido a la falta crónica de gasolina para operar sus embarcaciones adecuadamente.

Aunque existe suministro subsidiado proporcionado ocasionalmente por el gobierno —cada mes o cada dos meses— este resulta insuficiente para cubrir sus necesidades diarias laborales ya que solo les permite trabajar durante dos días tras recibirlo. Por ello muchos optan por adquirir gasolina dolarizada (a aproximadamente $0.50 centavos/litro) lo cual incrementa significativamente sus costos operativos mensuales.

Un pescador compartió su experiencia afirmando obtener ganancias entre diez y quince dólares diarios trabajando tres veces a la semana; esto suma alrededor cuarenta dólares semanales pero requiere inversiones considerables solo para combustible necesario para salir al mar.

«Desde un punto económico no es rentable»,reflexionó otro lanchero anónimo sobre su trabajo diario: «La pesca es incierta». A pesar esto sigue apostando porque algunos días logran capturar productos más valiosos como atún o langosta.

Este panorama revela cómo distintas comunidades pesqueras pueden experimentar realidades divergentes frente situaciones similares basadas tanto factores externos como internos relacionados con recursos disponibles e infraestructura económica local.

Fuente: EFE

ETIQUETADO:CaribeVenezolanos
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Descubre a Ana Tamagno: La nueva voz del rock en Diputados Descubre a Ana Tamagno: La nueva voz del rock en Diputados
Siguiente artículo EE.UU. revitaliza base en Puerto Rico para posibles acciones en Venezuela EE.UU. revitaliza base en Puerto Rico para posibles acciones en Venezuela

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

EE.UU. revitaliza base en Puerto Rico para posibles acciones en Venezuela

El ejército de Estados Unidos está poniendo a punto la antigua base naval Roosevelt Roads…

Por aesnoticia

Venezolanos en el Caribe: Pescadores enfrentan miedo y crisis

Güiria y Cumaná son dos poblaciones pesqueras en el estado venezolano de Sucre (noreste) separadas…

Por aesnoticia

Descubre a Ana Tamagno: La nueva voz del rock en Diputados

La salida de Diego Santilli hacia el Ministerio del Interior, anunciada este domingo por el…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Descubre la Verdadera Naturaleza de la Paz: Un Análisis Profundo
Internacionales

Descubre la Verdadera Naturaleza de la Paz: Un Análisis Profundo

Por aesnoticia
Tragedia en el mundo cripto: Influencer ucraniano hallado muerto en su Lamborghini
Internacionales

Tragedia en el mundo cripto: Influencer ucraniano hallado muerto en su Lamborghini

Por aesnoticia
Warren Buffett se retira a los 94: su impactante mensaje para Trump
Internacionales

Warren Buffett se retira a los 94: su impactante mensaje para Trump

Por aesnoticia
Un argentino en Gaza: Esperanza de paz en medio del conflicto
Internacionales

Un argentino en Gaza: Esperanza de paz en medio del conflicto

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión