La Innovación del Cuarto Juez en el Boxeo: Usyk vs.Fury
El esperado enfrentamiento entre Oleksandr Usyk y Tyson Fury, programado para este sábado en Riad, no solo es un evento significativo por los títulos de peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que están en juego, sino también por una innovadora incorporación tecnológica. Por primera vez en un combate profesional, se implementará un sistema basado en inteligencia artificial para analizar el desarrollo y resultado del pleito.
Un Experimento Sin Influencia Oficial
Es importante destacar que esta iniciativa será una prueba piloto; el dispositivo no influirá en la decisión final del combate. En caso de que no haya un ganador antes del límite establecido, serán tres jueces humanos —el puertorriqueño Gerardo Martínez y los estadounidenses Patrick Morley y Steve Weisfeld— quienes determinarán al vencedor. A pesar de esto, la introducción del «Cuarto Juez» ha suscitado reacciones mixtas entre expertos y aficionados al boxeo.
La idea detrás de esta innovación proviene de The Ring,una revista especializada conocida como «La Biblia del Boxeo»,que fue adquirida recientemente por Turki alalshikh,presidente de la Autoridad General de Entretenimiento (GEA) saudí. Este relanzamiento incluye el uso del Cuarto Juez durante la revancha entre Usyk y Fury; recordemos que en su primer encuentro, Usyk se llevó la victoria por decisión dividida.
La Visión detrás Del Cuarto Juez
Alalshikh ha propuesto varias ideas disruptivas para revitalizar el boxeo a nivel mundial, incluyendo un Grand Prix similar a un Mundial futbolístico. En su anuncio sobre el Cuarto Juez, enfatizó que este juez asistido por inteligencia artificial estará “libre de prejuicios” e “errores humanos”, aunque subrayó que su evaluación no afectará los resultados oficiales.
En sus redes sociales compartió un video donde planteaba interrogantes sobre cómo algunas decisiones arbitrales han estado marcadas por controversias a lo largo del tiempo: “¿No es hora ya de llevar justicia al ring?”. Según él, esta herramienta representa una evolución hacia una mayor equidad impulsada tanto por tecnología como experiencia humana.
Evaluación Basada en Datos Reales
Aunque aún hay muchas incógnitas respecto a cómo funcionará exactamente este sistema durante el combate,se anticipa que utilizará criterios tradicionales para evaluar peleas profesionales: golpes limpios conectados,agresividad efectiva y control del ring son algunos ejemplos. Además ofrecerá estadísticas relevantes tanto positivas como negativas sobre cada peleador e incluso calculará probabilidades reales sobre quién podría ganar durante diferentes momentos del combate.Este anuncio ha reavivado debates acerca de las decisiones arbitrales dentro del boxeo profesional; muchos cuestionan si realmente puede existir una herramienta tecnológica capaz de superar las percepciones humanas desde ringside.
Comparaciones con Otros Deportes
A diferencia deportes como baloncesto o béisbol donde las estadísticas juegan un papel crucial para determinar resultados claros basados en datos numéricos precisos —como puntos anotados o carreras— ,el boxeo presenta desafíos únicos debido a su naturaleza subjetiva. Aunque es posible cuantificar golpes lanzados o conectados mediante tecnología avanzada, esto no necesariamente refleja la calidad ni impacto real detrás cada golpe asestado; así mismo hay ocasiones donde uno solo puede ser más decisivo frente a múltiples impactos menos efectivos.
Un Cambio Histórico
la revancha entre Usyk y fury será testigo histórico al incorporar este nuevo sistema evaluativo sin intervención humana directa durante todo momento real dentro cuadrilátero.Sin embargo vale recordar otros intentos previos relacionados con tecnología dentro ámbito pugilístico: desde 1992 hasta 2012 se utilizó otro tipo diferente pero igualmente controvertido llamado sistema computarizado bajo supervisión AIBA tras escándalos ocurridos especialmente durante Juegos Olímpicos Seúl 1988 cuando Roy Jones Jr perdió ante Park Si-hun pese haber conectado más golpes válidos según registros oficiales entonces existentes.El futuro inmediato nos mostrará si esta nueva propuesta logra aportar claridad o simplemente añade otra capa compleja al ya intrincado mundo arbitral dentro deporte rey.