Polémica por Restricciones de Ingreso a Uruguayos en Alemania y Francia
Nuevas Normativas sobre Pasaportes Uruguayos
recientemente, se ha desatado una controversia en Uruguay tras el anuncio de Alemania y Francia, que han decidido prohibir la entrada a ciudadanos uruguayos que posean pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025.Esta medida se debe a la ausencia de un dato crucial en los documentos, lo que ha llevado a convocar embajadores para consultas y ha motivado un pedido formal de informe por parte de la oposición al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El embajador alemán en Uruguay, Stefan Duppel, fue uno de los primeros en señalar esta problemática.En su comunicado, advirtió que los uruguayos no podrán ingresar ni siquiera para estancias cortas si portan pasaportes emitidos después del mencionado plazo.»Los pasaportes emitidos tras el 23/04/2025 no especifican el lugar de nacimiento. Por lo tanto, actualmente no es posible entrar a Alemania con estos documentos», explicó duppel.
Cambios Recientes en los Pasaportes Uruguayos
La razón detrás del cambio radica en las modificaciones implementadas este año por el Ministerio del Interior uruguayo. Estas alteraciones fueron realizadas para alinearse con las recomendaciones establecidas por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), buscando mejorar la seguridad jurídica para quienes portan estos documentos.
El canciller Mario Lubetkin destacó que estas modificaciones aportan «mayor claridad sobre el vínculo jurídico entre el titular del pasaporte y el Estado uruguayo». Entre las principales reformas se encuentra la renombración del campo ‘Nacionalidad’ a ‘Nacionalidad/Ciudadanía’, donde se incluirá el código ‘URY’ tanto para ciudadanos naturales como legales. este cambio busca asegurar una correspondencia clara entre el país emisor y la ciudadanía correspondiente.
Otro aspecto significativo es la eliminación del campo ‘Lugar de nacimiento’, ya que según las normativas OACI (documento 9303), este dato no es considerado obligatorio.
Reacciones desde Cancillería y Críticas Opositoras
En respuesta a esta situación crítica, desde Cancillería se comunicó: «Los cambios realizados fueron informados oportunamente a todas las Embajadas tanto dentro como fuera del país». Además, reafirmaron su compromiso con encontrar soluciones que aseguren la libre movilidad para todos los ciudadanos uruguayos.
sin embargo, esta situación ha generado críticas desde diversos sectores políticos. Felipe Schipani, diputado del Partido Colorado, expresó su preocupación señalando: «Nunca antes había sucedido esto; es un nuevo récord negativo bajo este gobierno». Asimismo, presentó un pedido urgente al Ministerio solicitando aclaraciones sobre cómo planea abordar esta problemática.
Según reportes recientes publicados por El Observador, también se han convocado consultas con los embajadores franceses y alemanes presentes en Uruguay ante esta crisis diplomática sin precedentes relacionada con los nuevos pasaportes nacionales.
Con estas restricciones vigentes impuestas por dos potencias europeas históricamente receptivas hacia ciudadanos uruguayos surge una interrogante importante: ¿cómo afectará esto las relaciones internacionales y qué medidas tomará Uruguay para resolverlo? La comunidad internacional estará atenta al desarrollo futuro respecto a este asunto crítico.