jueves, 30 Oct 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Política > Urgente: Nuevas leyes pediátricas y universitarias, ¡pero sin aplicación!
Política

Urgente: Nuevas leyes pediátricas y universitarias, ¡pero sin aplicación!

aesnoticia
Última actualización: octubre 21, 2025 5:32 am
aesnoticia
Compartir
Urgente: Nuevas leyes pediátricas y universitarias, ¡pero sin aplicación!
Compartir

Promulgación de Leyes de Emergencia en Salud y educación: Un desafío Financiero

El Gobierno argentino ha promulgado recientemente dos leyes cruciales: la Ley de Emergencia Pediátrica, conocida como Ley Garrahan, y la ley de financiamiento universitario. Ambas normativas fueron aprobadas por el Congreso el 2 de octubre, desestimando los vetos del presidente Javier Milei.Sin embargo, su implementación se encuentra en un limbo debido a que el Ejecutivo ha solicitado al Parlamento que defina las fuentes de financiamiento necesarias para cubrir estos gastos.

Contents
Promulgación de Leyes de Emergencia en Salud y educación: Un desafío FinancieroRechazo a los Vetos presidencialesDetalles sobre la Ley UniversitariaLa Emergencia Sanitaria Pediátrica

Rechazo a los Vetos presidenciales

con una amplia mayoría, el Senado logró revertir los vetos impuestos por Javier Milei. A través de los decretos 759/2025 y 760/2025 publicados en el Boletín Oficial, se formalizaron las leyes 27.795 y 27.796; no obstante, aún no se han asignado las partidas presupuestarias requeridas para su efectiva aplicación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, ya había señalado previamente mediante el decreto 681/25 —que oficializó la ley sobre discapacidad— que «el Congreso omitió especificar claramente cómo financiar las erogaciones que implica la aplicación de la Ley N° 27.793 para el Estado Nacional». Esta misma postura es sostenida ahora respecto a las nuevas normativas relacionadas con universidades y salud pediátrica.

Detalles sobre la Ley Universitaria

La Ley N° 27.795 establece un marco financiero destinado a garantizar tanto la educación universitaria como una mejora salarial para docentes e investigadores. Su objetivo es asegurar recursos suficientes para mantener operativas las universidades públicas y actualizar los salarios del personal académico así como implementar programas destinados a becas estudiantiles.

Según esta normativa, corresponde al Poder Ejecutivo definir cómo se distribuirán las partidas presupuestarias bajo el programa “Desarrollo de la Educación Superior”, lo cual incluye asegurar tanto ingresos como graduaciones efectivas entre estudiantes universitarios. Además, prevé incrementos en recursos destinados a tecnología e investigación educativa.

Las proyecciones oficiales estiman que implementar esta ley podría costar alrededor de $1 billón durante 2025 debido al ajuste salarial y becas asociadas; mientras que para 2026 este monto podría superar los $2 billones si no se establecen fuentes claras de financiamiento.

La Emergencia Sanitaria Pediátrica

Por otro lado,mediante el decreto N° 760/2025 también fue promulgada la Ley N° 27.796 que declara un estado de emergencia sanitaria en salud pediátrica por un año completo. Esta legislación tiene como finalidad garantizar acceso equitativo a servicios médicos infantiles adecuados y fortalecer hospitales pediátricos junto con sistemas residenciales médicos.

La norma prevé una inversión fiscal aproximada estimada en $196 mil millones provenientes principalmente del reajuste dentro del presupuesto del Ministerio de Salud; sin embargo, advierte sobre insuficiencias financieras actuales dado un déficit existente cercano a $102 mil millones dentro del ministerio mencionado.Implementar esta legislación sin contar con fuentes claras podría comprometer programas esenciales tales como suministro médico vital o iniciativas preventivas contra enfermedades transmisibles.

Al igual que con otras normativas recientes mencionadas anteriormente —en cumplimiento también del artículo quinto correspondiente— esta ley queda suspendida hasta tanto sean definidas adecuadamente sus fuentes financieras dentro del presupuesto nacional vigente por parte del congreso argentino.

aunque estas leyes representan avances significativos hacia mejoras educativas y sanitarias fundamentales en Argentina; su éxito dependerá críticamente desde ahora mismo sobre cómo será abordado su financiamiento efectivo por parte legislativa ante desafíos económicos persistentes.

ETIQUETADO:Leyes pediátricasleyes universitarias
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior ¿Crisis en Cancillería? Adorni analiza la posible salida de Werthein ¿Crisis en Cancillería? Adorni analiza la posible salida de Werthein
Siguiente artículo CIDH convoca a Argentina por el alarmante deterioro de la libertad de expresión CIDH convoca a Argentina por el alarmante deterioro de la libertad de expresión

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Masacre en Río: Lo que Revela la Operación Policial Más Sangrienta

Un día después de la operación policial con más muertos en la historia de Brasil,…

Por aesnoticia

Masacre en Darfur: Cadáveres y lagos de sangre reavivan el terror

Esto es lo que parece un genocidio. Al Fasher, capital de Darfur del Oeste, en…

Por aesnoticia

Fed Reduce Tasas por Segunda Vez en Medio de Incerteza Gubernamental

La Reserva Federal estadounidense (banco central) anunció este miércoles que recorta otra vez los tipos…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Fin de la reelección indefinida en Formosa: Insfrán podría regresar en 2027
Política

Fin de la reelección indefinida en Formosa: Insfrán podría regresar en 2027

Por aesnoticia
Escándalo en Neuquén: Hijo de exgobernador cobra sin trabajar
Política

Escándalo en Neuquén: Hijo de exgobernador cobra sin trabajar

Por aesnoticia
El Gobierno busca retomar el control en el Congreso: Presupuesto a diciembre
Política

El Gobierno busca retomar el control en el Congreso: Presupuesto a diciembre

Por aesnoticia
El Gobierno enviará al Congreso proyecto para sancionar a funcionarios
Política

El Gobierno enviará al Congreso proyecto para sancionar a funcionarios

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión