Solicitan Juicio por Homicidio Involuntario en el Trágico Accidente de Helicópteros en La Rioja
A diez años del trágico accidente que tuvo lugar durante la filmación del reality show «Dropped» en la Rioja, la fiscalía de parís ha solicitado que se lleve a cabo un juicio por homicidio involuntario contra el productor del programa y el responsable de seguridad. Este siniestro aéreo, que involucró a dos helicópteros, resultó en la muerte de diez personas.
Responsabilidades Legales y Faltas Cometidas
La fiscalía parisina ha señalado que tanto Adventures Line Productions (ALP) como el encargado de seguridad incurrieron en errores significativos que podrían comprometer su responsabilidad penal. Según informes proporcionados por la agencia AFP, estas faltas son consideradas graves dentro del contexto legal francés.
el accidente ocurrió en marzo de 2015 y fue catalogado como uno de los peores desastres aeronáuticos registrados en La Rioja. las aeronaves implicadas eran dos Eucopter AS350, las cuales colisionaron poco después de despegar desde una cancha ubicada en Villa Castelli, a aproximadamente 400 kilómetros al noroeste de la capital provincial.
Detalles del Accidente Aéreo
En ese fatídico día, ocho concursantes franceses y los pilotos argentinos fueron las víctimas fatales. Los helicópteros estaban destinados a transportar a los participantes del reality show hacia un área remota conocida como Quebrada del Yeso; sin embargo, se informó que solo había personal vinculado con la productora francesa «Dropped» abordo al momento del impacto.
El despegue inicial transcurrió sin inconvenientes; no obstante, tras alcanzar unos pocos metros sobre el suelo, ambos helicópteros chocaron entre sí. El impacto provocó una explosión visible desde tierra antes de caer sobre una propiedad cercana.
Las víctimas identificadas incluyen a Laurent Sbasnik,Lucie Mei-dalby,Volodia Guinard,Brice Guilbert,Edouard Gilles,Camille Muffat y Alexis Vastine; todos ellos ciudadanos franceses. Además se lamenta también la pérdida de dos pilotos argentinos: Juan Carlos Castillo y Roberto Abate.
Este caso resalta no solo las tragedias personales involucradas sino también plantea interrogantes sobre las medidas adecuadas tomadas durante producciones televisivas extremas. A medida que avanza este proceso judicial en Francia es probable que surjan más detalles sobre cómo se gestionaron los riesgos asociados con este tipo de programas.La atención mediática continúa centrada tanto en las repercusiones legales para ALP como en el recuerdo perdurable para las familias afectadas por esta tragedia aérea.