Maldivas Logra un hito Histórico: Eliminación de la Transmisión maternoinfantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B
Un Reconocimiento Sin Precedentes
Por primera vez en la historia, un país ha conseguido erradicar la transmisión maternoinfantil del VIH, sífilis y hepatitis B. Este notable logro fue anunciado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y reconocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).La certificación otorgada a Maldivas se basa en una exhaustiva verificación que confirma el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos por el organismo. este reconocimiento no solo subraya los esfuerzos del país en salud pública, sino que también marca un hito significativo en la lucha contra estas enfermedades.
Un Orgullo Nacional
El ministro de Salud maldivo,Abdulla Nazim Ibrahim,expresó su satisfacción al respecto: «La certificación por la triple eliminación es un momento de inmenso orgullo nacional para Maldivas porque refleja nuestra inversión histórica en salud materna e infantil». Además, destacó el compromiso del personal sanitario y su dedicación a garantizar que ninguna madre ni niño quede atrás.
Este avance hacia lo que se denomina Triple Eliminación de Transmisión Madre-Hijo (ETMIH) indica que las tasas de transmisión han disminuido a niveles tan bajos que prácticamente ningún bebé nace con estas infecciones. Esto ha sido posible gracias a medidas como detección prenatal efectiva, tratamiento adecuado para las madres y vacunaciones al nacer.
Un Camino Pionero
Hasta ahora, varios países habían logrado eliminar exitosamente una o dos infecciones maternoinfantiles; sin embargo, Maldivas se convierte en el primer país en erradicar simultáneamente las tres enfermedades mencionadas. La hepatitis B presenta desafíos significativos debido a su naturaleza compleja; no obstante, Maldivas ha demostrado ser capaz mediante estrategias integrales implementadas desde 2019.
En ese año ya había recibido reconocimiento por eliminar la transmisión del VIH y sífilis.Desde entonces ha ampliado sus esfuerzos para incluir hepatitis B mediante iniciativas como cribado worldwide durante el embarazo y seguimiento postnatal efectivo.
Edward Addai,representante de UNICEF en Maldivas comentó: «Todo niño tiene derecho a nacer libre de infecciones y crecer sano». Resaltó cómo este logro histórico es testimonio del impacto positivo que puede tener un liderazgo firme junto con alianzas sólidas enfocadas en equidad sanitaria.
Implicaciones Globales
Maldivas mantiene actualmente una tasa de transmisión inferior al 2%, según datos proporcionados por la OMS.Este éxito llega justo cuando hay un renovado impulso global hacia eliminar estas transmisiones antes del año 2030. La OMS junto con UNICEF y ONUSIDA están liderando esta iniciativa mundial cuyo objetivo es asegurar que todos los países puedan prevenir nuevas infecciones maternoinfantiles.
UNICEF hace un llamado urgente a otros países dentro de esta región para aprovechar este impulso positivo e intensificar sus esfuerzos colectivos hacia alcanzar esta meta ambiciosa: garantizar que ningún niño nazca afectado por VIH, sífilis o hepatitis B.
Con información adicional proporcionada por EFE.
