Impactante Campaña Publicitaria en la Final del Torneo Apertura
Un Giro Inesperado en el Estadio Madre de las Ciudades
Una sorprendente acción publicitaria tuvo lugar antes del partido decisivo del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, que enfrentó a Huracán y Platense en el estadio Madre de las ciudades, ubicado en Santiago del Estero. Justo antes de que el árbitro Facundo Tello diera inicio al encuentro, un individuo encapuchado irrumpió en el campo, tomó la pelota situada en el centro y se dirigió rápidamente hacia los vestuarios.Sin embargo, este acto no fue un robo convencional. En realidad, se trataba de una ingeniosa campaña organizada por la Liga Profesional junto con las empresas que poseen los derechos televisivos del fútbol argentino.El objetivo era combatir la piratería digital relacionada con sitios web y aplicaciones que transmiten partidos ilegalmente.
Mensaje contra la Piratería
Ambos equipos participantes también se sumaron a esta iniciativa. Durante la tradicional fotografía previa al partido con sus alineaciones titulares, posaron sosteniendo una bandera que abogaba contra las transmisiones ilegales. El mensaje «No patees en contra» fue claro y contundente.La repercusión en redes sociales fue inmediata; muchas transmisiones piratas experimentaron interrupciones inesperadas como parte de un bloqueo dinámico implementado sobre diversos servidores para frenar estas actividades ilícitas.
Reacción viral
El video donde se observa al encapuchado llevando a cabo esta acción ha circulado ampliamente por plataformas digitales. La comunidad futbolística reaccionó con asombro ante esta estrategia innovadora para visibilizar un problema creciente dentro del deporte:
😳🇦🇷 En la FINAL del #TorneoApertura entró una persona a “ROBAR LA PELOTA” como parte de una campaña contra la piratería futbolística.pic.twitter.com/lxfNYnNPFH
— DAT (@DeportesAlTacok) 1 de junio de 2025
Esta intervención no solo busca crear conciencia sobre los efectos negativos que tiene la piratería sobre los clubes y su economía, sino también fomentar un consumo responsable entre los aficionados al fútbol argentino. Con acciones creativas como esta, se espera generar un cambio significativo hacia prácticas más legales y sostenibles dentro del ámbito deportivo.