Ucrania Destruye Puentes Estratégicos en Rusia: Un Golpe a la Infraestructura del Kremlin
Operativo Militar con Drones Económicos
Recientemente, Ucrania ha llevado a cabo un audaz operativo que resultó en la destrucción de dos puentes dentro del territorio ruso, considerados vitales para el funcionamiento logístico del Kremlin. Utilizando drones de bajo costo, valorados entre 600 y 725 dólares, las fuerzas ucranianas lograron llevar a cabo este ataque estratégico.Según reportes de CNN, estos dispositivos fueron elegidos debido a su accesibilidad y efectividad en el campo de batalla.
Los puentes atacados se localizan cerca de la frontera con Járkov y eran utilizados por el ejército ruso para suministrar recursos a sus tropas. La importancia estratégica de estas estructuras llevó al ejército ruso a minarlas previamente como medida preventiva ante un posible avance ucraniano.
Estrategias Bélicas en Conflictos Armados
La práctica de destruir infraestructuras clave durante conflictos bélicos es común; los ejércitos suelen desmantelar puentes y rutas para frenar el avance enemigo. Este tipo de tácticas no son nuevas; Ucrania ya había implementado acciones similares al inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, cuando destruyó varios puentes que conducían hacia Kiev.
Además, se descubrió que los depósitos cercanos contenían municiones destinadas al abastecimiento del ejército ruso. Ante movimientos sospechosos detectados por los drones económicos, las fuerzas ucranianas optaron por utilizar cámaras grabadoras para obtener información sobre las actividades rusas sin arriesgarse a perder señal al cruzar la frontera con tecnología militar avanzada.
Aumento de Tensión en el Conflicto
A pesar del esfuerzo diplomático liderado por donald Trump para facilitar un encuentro entre Volodimir Zelenski y vladimir Putin, la situación ha escalado recientemente con nuevos ataques rusos. En una ofensiva ocurrida durante la madrugada del jueves pasado, drones y misiles impactaron un edificio en Kiev causando 19 muertes —incluidos tres niños— así como numerosos heridos.
Keith Kellogg, enviado especial designado por Trump para Ucrania, condenó estos ataques afirmando que «amenazan gravemente cualquier posibilidad de paz». Sin embargo, este viernes se confirmó desde la Casa Blanca que continúan trabajando activamente hacia una cumbre bilateral destinada a poner fin al conflicto tras dos reuniones separadas entre Trump y ambos líderes involucrados.
«El presidente Trump sigue comprometido junto con su equipo nacional de seguridad en mantener diálogos constructivos tanto con funcionarios rusos como ucranianos», comunicó un portavoz oficial a AFP. Por su parte, Emmanuel Macron insinuó que Putin podría estar manipulando las negociaciones con intenciones poco claras respecto al proceso pacificador propuesto por Estados Unidos.
Con esta serie reciente de eventos marcando una escalada significativa en el conflicto Rusia-Ucrania, queda claro que tanto las estrategias militares como los esfuerzos diplomáticos seguirán siendo cruciales mientras ambas naciones navegan esta compleja situación geopolítica.