Matías Moroni: Un Pilar Essential en la Historia de Los Pumas
Matías Moroni se ha consolidado como una figura emblemática dentro del equipo nacional argentino de rugby, conocido como Los Pumas. Aunque su nombre no siempre resuena por un try memorable, es imposible olvidar su tackle decisivo que salvó a Argentina de la derrota contra Gales durante el Mundial de Francia 2023, permitiendo al equipo avanzar hacia las semifinales.Su compromiso va más allá del campo; incluso cuando no juega, se convierte en un ferviente animador desde las gradas, como lo demostró en Santa Fe ante Australia el año pasado.
Un Triángulo Inquebrantable
Moroni forma parte de un trío indiscutible junto a Pablo Matera y Julián Montoya, quienes han sido protagonistas en cada uno de los logros recientes del seleccionado argentino.Juntos han conseguido victorias memorables contra todos los equipos del Tier 1: irlanda, Inglaterra, Francia, Escocia, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica; además de haber superado a los British & Irish lions.
Sin embargo, Moroni también es conocido por su carácter fuerte y temperamental.Las derrotas afectan profundamente su estado emocional; se vuelve visceral tanto dentro como fuera del campo y no duda en expresar su descontento cuando le hacen preguntas incómodas. Como suele decirse coloquialmente: «no se guarda nada». Si algo le molesta durante una entrevista o conferencia de prensa, lo deja claro sin apartar la mirada.
La Frustración Tras la Derrota
Después de sufrir una segunda derrota ante Inglaterra en San Juan recientemente, Moroni apareció en la zona mixta con evidentes marcas físicas que reflejaban el esfuerzo extremo realizado durante el partido—su camiseta estaba manchada con pasto y tierra. En ese momento crítico expresó: «Ahora ustedes van a hablar más seguramente», dejando entrever su frustración antes incluso de responder preguntas sobre el juego.
A pesar de que podría ser visto como un antagonista debido a sus reacciones intensas tras las derrotas—lo que podría hacerle parecer menos accesible—en realidad es uno de los jugadores más entrañables para los periodistas gracias a su sinceridad y autenticidad al comunicarse.
«Me agarrás caliente», fue una respuesta honesta que ofreció tras el partido. A pesar del enojo palpable en sus palabras —»el partido fue palo y palo… pero nosotros defendiendo»— también destacó la fortaleza colectiva del equipo mientras enfatizaba la necesidad urgente por ser protagonistas: «No es solo defender; queremos divertirnos jugando».
reflexiones Sobre Futuras Oportunidades
La reciente derrota caló hondo para Moroni; no fue simplemente otra caída más para él. El hecho que haya ocurrido frente al público argentino intensificó aún más esa frustración personal: «Duele mucho porque fueron dos derrotas aquí». Reconoció que deben seguir trabajando para identificar qué salió bien o mal durante esos encuentros difíciles.
El historial entre Argentina e Inglaterra muestra pocas victorias para Los Pumas; han jugado 30 partidos hasta ahora con solo cinco triunfos argentinos y dos empates. La última victoria local data del 13 junio 2009 (24-22) en Salta.Desde entonces han enfrentado ocho veces al equipo inglés sin conseguir ganar.
«Nadie quiere perder», afirmó con determinación mientras reflexionaba sobre cómo cada derrota afecta profundamente al grupo: «No sirve estar cerca si no logramos dominar». Sin embargo reconoció también las habilidades excepcionales del rival británico: “Es un gran equipo”.
Con ansias renovadas por revancha mencionó cómo espera poder superar este obstáculo pronto: “Ojalá podamos ganarles cuando regresen”, refiriéndose a futuros encuentros programados después del Rugby Championship donde primero deberán enfrentar a Uruguay.
Al final de esta intensa conversación sobre emociones encontradas tras perder nuevamente contra Inglaterra —y aunque visiblemente molesto— dejó escapar una leve sonrisa antes abandonar la zona mixta característico solo suyo Tute Moroni.