Netanyahu y Trump: Un Nuevo Enfoque para la Paz en Gaza
Encuentro en la casa Blanca
Este lunes, Benjamin Netanyahu llegó a la Casa Blanca al mediodía, donde fue recibido por donald Trump en el Ala Oeste. Ambos líderes se saludaron con una sonrisa y un apretón de manos antes de iniciar conversaciones sobre un plan de paz destinado a abordar la situación en la franja de Gaza.
Durante su encuentro, Trump mostró confianza ante los medios presentes, levantando el pulgar mientras respondía a las preguntas sobre el futuro del conflicto. Cuando le preguntaron si creía que pronto habría paz en Gaza, el presidente estadounidense asintió y afirmó: «Confíen. Tengo mucha confianza».
Las discusiones entre ambos mandatarios se centrarán principalmente en este nuevo plan de paz para Gaza. Se espera que ofrezcan una conferencia de prensa alrededor de las 14 horas (hora local) para compartir detalles adicionales sobre sus deliberaciones.
Detalles del Plan Propuesto
De acuerdo con informes filtrados por diversos medios estadounidenses e israelíes, el nuevo plan contempla varias medidas significativas. Una de las principales estipulaciones es que todos los rehenes serán liberados dentro de un plazo máximo de 48 horas tras confirmarse el acuerdo. A cambio, Israel se comprometerá a liberar a cientos de prisioneros palestinos que actualmente cumplen condenas perpetuas.
Además, aquellos miembros del grupo Hamas que acepten participar en procesos pacíficos recibirán amnistía y podrán salir libremente del territorio gazatí; sin embargo, se prevé que Hamas no tenga ningún rol futuro dentro del área y todas sus estructuras militares sean desmanteladas.
El plan también incluye una retirada gradual por parte de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) y establece un gobierno interino encargado del manejo administrativo en Gaza.
Este enfoque representa un cambio notable respecto a posturas anteriores adoptadas por la administración Trump, quien había sugerido previamente reubicar completamente a los 2.1 millones habitantes actuales hacia otras áreas e incluso transformar Gaza en una «riviera» bajo control estadounidense. La nueva propuesta parece incentivar a los palestinos para permanecer dentro del territorio.
Por otro lado, este proyecto reconoce explícitamente las aspiraciones palestinas hacia la creación futura de un Estado independiente—una idea rechazada categóricamente por Netanyahu—y sugiere un papel renovado para la Autoridad Palestina (AP), siempre que esta lleve a cabo reformas necesarias.
La situación sigue evolucionando y será interesante observar cómo estos diálogos impactan tanto local como internacionalmente.Noticia en desarrollo