La Tensión entre Trump y Murdoch: Un Conflicto Mediático en Ascenso
Exclusión de The Wall Street Journal y Reacciones en Fox News
El pasado lunes,la Casa Blanca tomó la decisión de excluir a The Wall Street Journal del grupo de periodistas que acompañarían al presidente Donald trump en su viaje a Escocia. La secretaria de prensa del mandatario dejó claro que esta acción era una represalia por un artículo publicado por el diario, parte del vasto imperio mediático de Rupert Murdoch, que abordaba la relación previa entre Trump y el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
sin embargo,apenas una hora después,las actividades impulsadas por Trump continuaban en otro rincón del imperio Murdoch.En «The Five», el programa más visto de fox News, los presentadores celebraron lo que describieron como la «época dorada» del segundo mandato de Trump. Sandra Smith afirmó: «el 47 (Trump) tiene muchas victorias para presumir», mientras que Greg Gutfeld insinuó que los demócratas estaban secretamente aliviados ante este resurgimiento.
Una Batalla Legal entre Titanes
La disputa legal entre Trump y Murdoch se ha intensificado con una demanda multimillonaria presentada por el expresidente contra el diario. Este conflicto se presenta como un enfrentamiento titánico dentro del ámbito político y mediático conservador. Al demandar a Murdoch —un magnate con vasta experiencia—, Trump se enfrenta a un adversario astuto tanto política como comercialmente.
A pesar de esta lucha monumental, es evidente que existe un fuerte apoyo hacia Trump dentro de Fox News. Esto indica que aunque ambos hombres están inmersos en un conflicto personal y profesional,su necesidad compartida de satisfacer al electorado conservador ha sido essential para mantener su relación durante más de diez años.
Para Rupert murdoch, este electorado representa la base más crucial para su imperio mediático; son quienes sostienen a Fox News, su principal fuente generadora de ingresos. Por ello, no sorprende que Fox haya evitado profundizar sobre las acusaciones planteadas por The Wall Street Journal o sobre la demanda interpuesta por Trump.
la Audiencia Conservadora: Un Vínculo Esencial
La lealtad hacia Donald Trump entre los televidentes habituales de fox parece inquebrantable; sin embargo, él busca reforzarla constantemente. Sus seguidores son predominantemente fieles a Fox antes que al amplio espectro MAGA representado por influencers digitales o podcasts radicales asociados con su movimiento político.
Esta conexión es evidente en cómo ha integrado antiguos colaboradores y presentadores vinculados a Fox dentro de su nueva administración. Además,sus constantes publicaciones en Truth Social desde el inicio del litigio han instado a sus seguidores a sintonizar segmentos específicos del canal.
La frustración manifestada por Trump está dirigida exclusivamente hacia Murdoch y The Wall Street Journal, debido al artículo considerado “falso” donde se mencionaba un mensaje inapropiado enviado por él a Epstein hace dos décadas. Según fuentes cercanas al expresidente, considera otras plataformas bajo el ala murdoquiana —como The New York Post— como aliados más afines donde mantiene relaciones cordiales con diversas figuras influyentes.
Incluso mientras anunciaba su demanda contra Murdoch públicamente el viernes pasado, escribió: “¡Todos deberían ver a Sean Hannity esta noche! ¡Él realmente lo entiende!” En ese mismo programa Hannity describió la presidencia anterior como “la más trascendental” hasta ahora sin mencionar las controversias recientes relacionadas con Epstein.
Una Relación Complicada
La dinámica entre Donald Trump y Rupert Murdoch siempre ha sido compleja desde sus inicios cuando informaron sobre sus intenciones presidenciales durante una reunión privada hace años; entonces fue recibido con escepticismo debido al perfil poco convencional del empresario neoyorquino para ocupar tal cargo público.
Conforme avanzó la campaña presidencial 2016 e impulsados por los presentadores afines dentro del canal Fox News —que vieron potencial electoral— ambos forjaron una extraña amistad basada tanto en intereses mutuos como personales.
Sin embargo, tras las elecciones presidenciales 2020 surgieron nuevas tensiones cuando Trump’s insistencia sobre irregularidades electorales chocó frontalmente con las proyecciones realizadas inicialmente por Fox respecto al estado clave Arizona.
Ambos hombres mantuvieron distancia tras esos eventos críticos hasta retomar contacto posteriormente gracias nuevamente al interés popular hacia Trump’s figura política.
Recientemente hubo señales evidentes acerca desavenencias persistentes cuando durante entrevistas públicas se hicieron comentarios críticos respecto algunas decisiones políticas tomadas bajo administración actual; esto culminó recientemente cuando surgió nuevamente información relacionada con Epstein provocando reacciones adversas desde ambas partes involucradas.
Trump solicitó directamente censurar dicho artículo argumentando falsedades pero recibió respuesta evasiva según reportes internos lo cual refleja patrones previos donde no suele intervenir ante historias incómodas publicadas bajo propiedad Dow Jones quien defiende vigorosamente integridad periodística frente demandas externas incluyendo esta última presentada recientemente .
Este escenario deja abierta interrogantes sobre cómo evolucionará este enfrentamiento mediático considerando también opiniones críticas provenientes incluso desde sectores progresistas quienes ven irónicamente dependientes ahora libertad prensa defendida potencialmente solo gracias influencia ejercida históricamente Ruport Murdock .En conclusión , queda claro entonces cuán intrincada resulta ser relación existente hoy día entre estos dos personajes claves contemporáneos ; uno buscando reafirmar poder político mientras otro intenta mantener control narrativo frente desafíos emergentes.