jueves, 22 May 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Tragedia
  • Trump
  • Javier Milei
  • Argentina
  • Milei
  • Papa Francisco
  • Gobierno
  • Boca Juniors
  • Buenos Aires
  • Gran Hermano
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Internacionales > Trump y la Corte Suprema: ¿Fin de la ciudadanía por nacimiento?
Internacionales

Trump y la Corte Suprema: ¿Fin de la ciudadanía por nacimiento?

aesnoticia
Última actualización: marzo 17, 2025 11:02 pm
aesnoticia
Compartir
Trump y la Corte Suprema: ¿Fin de la ciudadanía por nacimiento?
Compartir

La Corte Suprema de EE. UU. Examina la Ciudadanía por Derecho de Nacimiento

Solicitudes del Gobierno de Trump para revertir Suspensiones Judiciales

El jueves, los abogados del expresidente Donald Trump solicitaron a la Corte Suprema de Estados Unidos que levantara la suspensión nacional impuesta a su orden ejecutiva, que busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de migrantes indocumentados y residentes extranjeros. Esta es la primera vez que este asunto legal llega al máximo tribunal del país.

Contents
La Corte Suprema de EE. UU. Examina la Ciudadanía por Derecho de NacimientoSolicitudes del Gobierno de Trump para revertir Suspensiones JudicialesContexto Legal y Desafíos JudicialesImplicaciones PotencialesAntecedentes Históricos Sobre Ciudadanía

si el gobierno logra su objetivo, esta política podría implementarse en diversas regiones del territorio estadounidense.

Contexto Legal y Desafíos Judiciales

Tres tribunales federales —en Massachusetts,Maryland y Washington— habían emitido órdenes temporales para suspender dicha orden ejecutiva,firmada por Trump en su primer día como presidente.Esta medida estipulaba que solo se considerarían ciudadanos aquellos bebés nacidos en EE. UU. cuyos padres fueran ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes, excluyendo así a los hijos de quienes cruzan las fronteras sin autorización.

Las solicitudes urgentes presentadas por el gobierno buscan contrarrestar estas directrices judiciales nacionales, las cuales pueden impedir que una política se aplique en todo el país y no solo entre las partes involucradas en un litigio específico. Tanto administraciones demócratas como republicanas han utilizado esta estrategia durante años, generando un debate continuo sobre su validez.

Sarah Harris, procuradora general interina, describió como “modesta” la petición gubernamental para limitar dicha suspensión únicamente a “las partes directamente bajo jurisdicción judicial”. En total, 22 estados junto con el Distrito de Columbia figuran como demandantes en estas solicitudes urgentes.

Harris argumentó: “Los requerimientos judiciales universales han alcanzado proporciones epidémicas desde el inicio del actual gobierno”.

Desde entonces, varias políticas iniciales impulsadas por Trump han sido bloqueadas nacionalmente debido a decisiones similares tomadas por jueces mientras se evalúan sus legalidades.

Implicaciones Potenciales

Expertos legales advierten que si los jueces deciden anular estos requerimientos judiciales nacionales podría tener repercusiones significativas sobre otros desafíos legales relacionados con acciones tomadas durante la administración Trump. Hasta ahora, varios fallos federales han impedido medidas tales como despidos masivos dentro del sector público o restricciones sobre financiamiento federal destinado a ciertos programas sociales.

Amanda Frost, profesora de derecho en la Universidad de Virginia y experta en este tipo de requerimientos judiciales nacionales advirtió: «El sistema legal podría verse abrumado si los jueces federales pierden autoridad para suspender temporalmente políticas mientras continúan litigios». Esto podría resultar en miles adicionales casos individuales presentados ante los tribunales por personas afectadas fuera del ámbito inmediato del litigio contra el gobierno federal.

“Se está pidiendo a cada una de esas familias presentar demandas”,añadió frost. “Durante uno o dos años —hasta llegar al Tribunal Supremo— muchas personas podrían sufrir consecuencias negativas”.

Críticos sostienen que estos amplios requerimientos están contribuyendo a una creciente politización dentro del sistema judicial debido al apuro con el cual algunos jueces emiten resoluciones antes incluso escuchar todos los argumentos pertinentes relacionados con cada caso específico.

Samuel Bray, profesor asociado en Notre Dame comentó: «Los casos universales están llevando rápidamente a decisiones apresuradas». A pesar de haber planteado cuestiones sobre estos requerimientos ante la Corte Suprema varias veces durante la última década sin obtener respuestas definitivas hasta ahora; Bray considera este caso particular relacionado con ciudadanía un escenario propicio para abordar dichas inquietudes legislativas.

Aunque algunos magistrados muestran escepticismo hacia estos amplios poderes judiciales nacionales; aún no está claro si aceptarán tratar urgentemente este caso específico presentado por Trump. Incluso si rechazan las peticiones inmediatas; podrían optar eventualmente retomar discusiones más profundas acerca del estatus constitucional respecto al derecho automático a ciudadanía tras finalizar apelaciones previas ante cortes inferiores.

Antecedentes Históricos Sobre Ciudadanía

La noción de ciudadanía automática ha sido considerada un principio fundamental desde hace mucho tiempo dentro del marco jurídico estadounidense gracias principalmente ala Decimocuarta Enmienda ratificada después dela Guerra Civil; esta establece claramente quién califica como ciudadano: «todas las personas nacidas o naturalizadas» bajo jurisdicción estadounidense son consideradas estadounidenses».

En 1898 ,en Estados Unidos contra Wong Kim Ark ,la corte Suprema reafirmó esta interpretación garantizando derechos similares casi universalmente aplicables hacia niños nacidos aquí . Desde entonces ,los tribunales han mantenido esa amplia interpretación .

Sin embargo ,un pequeño grupo jurídico liderado entre otros por John Eastman (quien diseñó estrategias destinadas bloquear certificación electoral 2020) ha presionado fuertemente reinterpretar dicho fallo histórico . Los defensores argumentan ademásque nunca debió interpretarse tan extensivamente ; citando frases específicas limitando derechos solamente aquellos sujetos jurisdiccionales .

Hasta ahora ,este argumento no ha prosperado frentea instancias jurídicas ;un juez federal Seattle calificó explícitamente orden ejecutiva presidencialcomo «descaradamente inconstitucional».Abbie VanSickle cubre temas relacionados CortedeSuprema Estados Unidospara The Times. Es abogada experimentada periodismo investigación .

c.2025 The New York Times Company

ETIQUETADO:Corte SupremaTrump
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Hamas Liberará Rehenes y Cuerpos de Cautivos: Avances Clave Hamas Liberará Rehenes y Cuerpos de Cautivos: Avances Clave
Siguiente artículo El Papa Francisco: Un mes en el hospital y su futuro incierto El Papa Francisco: Un mes en el hospital y su futuro incierto

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

El Gobierno se aparta de la paritaria docente, pero controla aumentos

Mediante un decreto firmado este miércoles, el Gobierno nacional modificó el artículo 10 de la…

Por aesnoticia

Protesta docente este 22 de mayo: ¿Afectará tus clases?

El gremio docente CTERA convocó para este jueves una movilización para exigir mejores sueldos. La…

Por aesnoticia

Tragedia en Ruta 33: Ambulancia y Camión Colisionan Fatalmente

La ambulancia viajaba a buscar un paciente desde Venado Tuerto (Santa Fe), rumbo a Rosario,…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Trump podría despedir a su asesor de seguridad por escándalo en Yemen
Internacionales

Trump podría despedir a su asesor de seguridad por escándalo en Yemen

Por aesnoticia
Honda y Nissan: ¿Una fusión que transformará la industria automotriz?
Internacionales

Honda y Nissan: ¿Una fusión que transformará la industria automotriz?

Por aesnoticia
Francisco y la IA: Su último mensaje en redes y adiós a las estampitas
Internacionales

Francisco y la IA: Su último mensaje en redes y adiós a las estampitas

Por aesnoticia
Emotivo abrazo de Milei y Meloni en el funeral del Papa Francisco
Internacionales

Emotivo abrazo de Milei y Meloni en el funeral del Papa Francisco

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión