Estados Unidos Lanza Ataque Militar Contra Presunta embarcación de Narcotráfico
El expresidente Donald Trump compartió un video este viernes que documenta un ataque militar estadounidense contra una supuesta lancha involucrada en el narcotráfico, afirmando que tres individuos perdieron la vida durante la operación. Este anuncio se produce en medio de un contexto tenso entre Estados Unidos y Venezuela, donde Washington ha intensificado su presencia naval para combatir el tráfico de drogas.
Detalles del Operativo Militar
A diferencia de sus comunicados anteriores sobre operaciones similares, Trump no especificó si el ataque tuvo lugar cerca de las costas venezolanas ni ofreció una fecha concreta del incidente. Sin embargo, mencionó que la acción se llevó a cabo dentro del área bajo responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que abarca tanto América Central como América del Sur y el Caribe.
En su publicación en Truth Social, Trump afirmó que los servicios de inteligencia estadounidenses habían confirmado que la embarcación transportaba narcóticos «por una ruta conocida por su uso en el tráfico hacia Estados unidos». El video adjunto dura aproximadamente un minuto y muestra una lancha azul siendo atacada por lo que parece ser un proyectil; pocos segundos después, se observa cómo explota.
Reacciones y Contexto geopolítico
Trump aseguró: «el ataque resultó en la muerte de tres narcoterroristas a bordo», añadiendo que no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses. Al concluir su mensaje, instó a cesar la venta de fentanilo y otras drogas ilegales en territorio estadounidense.
Este anuncio coincide con declaraciones del ministro venezolano de Defensa, vladimir Padrino López, quien reportó maniobras militares exitosas realizadas por el Ejército venezolano frente al despliegue militar estadounidense en aguas caribeñas. Padrino López ha calificado esta presencia como «una amenaza» para Venezuela.
La Estrategia Militar Estadounidense
Trump había informado previamente sobre otro operativo contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico desde Venezuela; ese ataque también resultó fatal para tres personas a bordo. En otro incidente ocurrido el 2 de septiembre, once individuos murieron cuando fue atacada otra lancha rápida asociada con actividades ilícitas. Esta última fue identificada como operativa por parte del grupo criminal Tren de aragua, designado como organización terrorista extranjera por EE.UU. a principios del año.La movilización militar estadounidense incluye ocho buques navales y un submarino nuclear desplegado frente a las costas venezolanas junto con diez aviones cazas ubicados en Puerto Rico. Esta situación ha suscitado inquietudes sobre posibles intenciones agresivas hacia Venezuela y ha generado debates acerca de la legalidad detrás estos ataques militares.
Si bien Washington sostiene que estas acciones son esenciales para frenar el flujo ilegal de drogas hacia su territorio, varios senadores —tanto demócratas como republicanos— así como organizaciones defensoras derechos humanos han cuestionado esta estrategia militarizada argumentando posibles abusos relacionados con los poderes ejecutivos utilizados para fines relacionados con seguridad pública sin suficiente justificación legal.mientras continúan los enfrentamientos verbales entre ambos países respecto al narcotráfico y las operaciones militares correspondientes; persiste una atmósfera cargada tanto política como socialmente alrededor del tema.