Trump reduce el Plazo para un Acuerdo de Alto el Fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una reducción significativa en el tiempo que le otorgó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania. El nuevo plazo se establece entre «10 y 12 días» a partir de hoy, argumentando que «no hay razón para esperar».
Un Ultimátum directo
Durante una conferencia de prensa en el complejo golfístico Turnberry en Escocia, donde se encontraba junto al primer ministro británico Keir starmer, Trump expresó su frustración por la falta de avances.»Voy a establecer un nuevo plazo de aproximadamente 10 o 12 días desde hoy. No estamos observando ningún progreso», declaró ante los medios.
Previo a esta declaración, Trump había manifestado su decepción con Putin debido a la ausencia de un acuerdo sobre Ucrania y mencionó que reduciría drásticamente el anterior plazo establecido de 50 días. Este ultimátum fue anunciado originalmente el 14 de julio y comenzó su cuenta regresiva desde el 22 del mismo mes.
Conversaciones Previas y frustraciones Actuales
Al ser interrogado sobre la situación bélica en Ucrania, Trump reveló que él y Putin habían estado cerca varias veces —en cinco ocasiones— de llegar a un alto al fuego. A pesar del tono amistoso que suele emplear hacia Putin («He hablado mucho con él y me llevo muy bien»), no dudó en criticar las acciones militares rusas: “Putin lanza cohetes contra ciudades como Kiev y causa numerosas muertes”, refiriéndose específicamente a ataques recientes.
En medio del contexto actual, es importante recordar que Trump había advertido previamente sobre la posibilidad de imponer aranceles secundarios del 100% si no se lograba un acuerdo dentro del periodo estipulado. Esto implicaría altos impuestos para cualquier nación que continuara comerciando con Rusia.
A pesar del aislamiento económico impuesto por occidente tras la invasión rusa a Ucrania, países como India y China siguen manteniendo relaciones comerciales activas con Moscú.
Reunión Bilateral entre Líderes
La visita del primer ministro británico Keir Starmer al complejo turístico Turnberry tenía como objetivo discutir varios temas relevantes incluyendo comercio e incluso cuestiones humanitarias relacionadas con la crisis alimentaria en Gaza.la llegada oficial ocurrió después del mediodía este lunes.
Reconocimiento desde kiev
Desde ucrania, Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, agradeció públicamente a Trump por su decisión respecto al acortamiento del plazo dado anteriormente a Putin para firmar un pacto pacífico. En sus declaraciones realizadas en redes sociales X (anteriormente Twitter),Yermak afirmó: “Gracias al presidente estadounidense por mantenerse firme y enviar un mensaje claro: paz mediante fuerza”.
Yermak subrayó además que “Putin solo respeta el poder” e interpretó las palabras emitidas por trump durante su encuentro en Escocia como una señal contundente hacia Moscú.
Este desarrollo resalta no solo las tensiones persistentes entre Estados Unidos y Rusia sino también cómo estas dinámicas afectan directamente los esfuerzos internacionales hacia una resolución pacífica del conflicto ucraniano.