Trump Propone Aranceles del 100% a Películas Extranjeras
Un Plan para Proteger la Industria Cinematográfica Estadounidense
Este lunes, Donald Trump reafirmó su intención de establecer un arancel del 100% sobre las películas que, aunque se estrenen en Estados Unidos, sean producidas en el extranjero. A través de una publicación en su plataforma Truth Social,el ex presidente republicano argumentó que esta medida es esencial debido a lo que considera un «robo» por parte de otros países al negocio cinematográfico estadounidense.
«Para abordar este problema persistente, implementaré aranceles del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos», declaró Trump.
Implicaciones y Reacciones
Aunque no se proporcionaron detalles sobre cuándo podrían entrar en vigor estos aranceles ni si afectarían también a las series de televisión —un sector cada vez más lucrativo— la propuesta ha generado diversas reacciones. En mayo pasado, Trump había mencionado su intención de «iniciar inmediatamente el proceso» para imponer estos gravámenes, criticando los incentivos fiscales ofrecidos por otros países que atraen a cineastas y estudios estadounidenses.
La respuesta por parte de la industria ha sido mayormente negativa. Varios estudios y sindicatos firmaron una carta conjunta solicitando mayores incentivos fiscales para fomentar la producción audiovisual dentro del país.
A finales de junio,California tomó medidas concretas al aprobar una legislación que duplica los créditos fiscales destinados a la producción cinematográfica y televisiva con el objetivo de contrarrestar el declive actual en Hollywood.
Desafíos Actuales para Hollywood
La industria cinematográfica estadounidense enfrenta una dura competencia debido a atractivos programas fiscales implementados globalmente (en lugares como Reino Unido, francia y Tailandia) diseñados para atraer producciones locales e internacionales. en Los Ángeles, los días dedicados al rodaje alcanzaron un mínimo histórico durante 2024 —sin contar con la paralización total provocada por la pandemia en 2020— lo cual plantea serias preocupaciones sobre el futuro económico del sector.Algunos analistas sugieren que las medidas propuestas podrían no ser suficientes para revitalizar esta importante área económica nacional. Sin embargo, Gavin Newsom, gobernador demócrata de California, ha manifestado su disposición a colaborar con trump para desarrollar un plan federal destinado a apoyar la producción audiovisual mediante créditos fiscales valorados en $7.500 millones.Además de estas iniciativas relacionadas con el cine y televisión, Trump reiteró sus planes previos acerca de imponer aranceles sobre muebles fabricados fuera del país; sin embargo, no especificó detalles adicionales respecto al porcentaje o plazos correspondientes.
Con información adicional proveniente de AFP.