aumento de Aranceles a Canadá: La Tensión Comercial se Intensifica
Un Anuncio Controversial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este sábado un incremento del 10% en los trump-intensifica-la-guerra-comercial-aranceles-del-30-a-ue-y-mexico/» title=»… intensifica la guerra comercial: … del 30% a UE y México»>aranceles aplicados a Canadá, una decisión que intensifica las fricciones comerciales entre ambos países y ha llevado a la suspensión de las conversaciones bilaterales. Este anuncio fue realizado a través de su cuenta en truth Social, donde el mandatario justificó la medida al criticar un anuncio televisivo que utilizaba citas del ex presidente Ronald Reagan en contra de los aranceles. Dicho comercial fue promovido por el Gobierno provincial de Ontario, cuya capital es Ottawa.
Trump sostiene que las declaraciones utilizadas en el anuncio estaban fuera de contexto y tenían como objetivo influir sobre la corte Suprema, que está revisando un caso relacionado con los aranceles impuestos por su administración.»Su anuncio debía ser retirado INMEDIATAMENTE; sin embargo, lo dejaron pasar anoche durante la Serie Mundial sabiendo que era un FRAUDE», enfatizó Trump respecto al spot publicitario emitido el viernes.
Suspensión Inesperada de negociaciones
La escalada comenzó inesperadamente el jueves cuando Trump anunció la paralización de las negociaciones comerciales con Canadá debido al mencionado comercial. El presidente esperaba que este no se transmitiera durante el partido entre los Blue Jays de Toronto y Los Angeles Dodgers, seguido por millones en Estados Unidos.
«Estados Unidos puede defenderse ante los altos y autoritarios aranceles canadienses (¡y también ante otros países!). Ronald Reagan AMABA los aranceles por razones relacionadas con la seguridad nacional y economía», argumentó Trump para respaldar su decisión.
En septiembre pasado, la Corte Suprema estadounidense aceptó revisar rápidamente la legalidad del conjunto mayoritario de aranceles impuestos por Trump.Esta causa es considerada crucial para avanzar con su agenda económica. Se espera que el tribunal escuche argumentos a principios del próximo mes sobre si puede utilizar poderes económicos extraordinarios para implementar uno de los aumentos tarifarios más significativos en tiempos recientes.
Trump reiteró este sábado sus acusaciones hacia Canadá por intentar influir en las decisiones del máximo tribunal estadounidense mediante dicho anuncio publicitario.aunque estaba programado otro spot para ser transmitido ese mismo día, aún no está claro si saldrá al aire como parte del segundo juego mencionado anteriormente.
Reacciones desde Ontario
Doug Ford, líder conservador del gobierno provincial ontariano, declaró este viernes que suspenderá dicha campaña publicitaria a partir del lunes tras dialogar con Mark Carney, primer ministro canadiense.
Cabe recordar que en marzo pasado se impusieron tarifas del 25% sobre productos canadienses bajo pretextos relacionados con el tráfico ilegal de fentanilo hacia EE.UU., aumentando posteriormente hasta un 35% en julio para todos aquellos productos no contemplados dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). En respuesta a estas medidas estadounidenses iniciales, Canadá también elevó sus gravámenes; sin embargo, decidió retirarlos desde el 1°de septiembre buscando reanudar las conversaciones comerciales ahora interrumpidas.
Este nuevo capítulo refleja cómo las tensiones comerciales continúan afectando tanto relaciones diplomáticas como económicas entre Estados Unidos y Canadá mientras ambos gobiernos buscan caminos alternativos hacia una resolución pacífica.
