Trump Propone Estrategias para Terminar la Guerra en Ucrania
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el pasado sábado que la guerra entre Rusia y Ucrania podría llegar a su fin si todos los países miembros de la OTAN suspendieran sus compras de petróleo a Rusia y aplicaran aranceles del 50% al 100% sobre las importaciones chinas que involucren petróleo ruso.
Críticas a la OTAN
En un mensaje publicado en su red social, Trump criticó el compromiso de los aliados de la OTAN en el conflicto, señalando que ha sido «notoriamente inferior al 100%». además, destacó que resulta «impactante» que algunos países miembros continúen adquiriendo petróleo ruso. Dirigiéndose directamente a los integrantes de la alianza militar, subrayó: “Esto debilita enormemente su posición negociadora frente a Rusia”.Desde principios de 2023, Turquía se ha posicionado como el tercer mayor comprador de petróleo ruso entre los miembros de la OTAN, solo superado por China e India. Otros países aliados como Hungría y Eslovaquia también han estado involucrados en estas transacciones.
Incidentes Aéreos Recientes
La declaración del exmandatario se produce tras un reciente incidente donde varios drones rusos ingresaron al espacio aéreo polaco. Aunque Polonia logró derribar estos drones sin mayores consecuencias, Trump minimizó este evento sugiriendo que podría haber sido un error involuntario por parte rusa.
A pesar de sus promesas durante su campaña electoral para poner fin rápidamente al conflicto bélico, Trump no ha abordado las medidas necesarias para lograr una resolución efectiva y ha sido percibido como reticente a confrontar abiertamente al presidente ruso Vladimir Putin.
Actualmente, el Congreso estadounidense está considerando un proyecto legislativo destinado a reforzar las sanciones contra Rusia después del encuentro fallido entre Trump y Putin en Alaska el mes pasado.
Propuestas económicas Contra China
trump también propuso imponer aranceles significativos sobre productos chinos como una medida adicional para presionar tanto a China como a Rusia. En su publicación mencionó: “China ejerce un control considerable sobre Rusia; aplicar aranceles contundentes romperá ese dominio”.
Cabe recordar que anteriormente se habían establecido aranceles del 25% sobre productos indios debido a sus compras energéticas rusas. En este contexto económico complejo, Trump responsabilizó principalmente al actual presidente demócrata Joe Biden y al mandatario ucraniano Volodimir Zelenski por prolongar el conflicto bélico sin mencionar directamente las acciones agresivas emprendidas por Putin.
La propuesta surge tras una llamada reciente con ministros financieros del Grupo de los Siete (G7), donde representantes estadounidenses instaron a formar un «frente unido» para reducir los ingresos destinados al financiamiento militar ruso.
Situación Actual en Ucrania
Por otro lado, desde Moscú se informó recientemente que las negociaciones con Ucrania están actualmente «en pausa». El portavoz del Kremlin indicó que aunque existen canales comunicativos abiertos entre negociadores ucranianos y rusos,no hay avances significativos hacia una resolución pacífica. Zelenski advirtió acerca del objetivo expansionista declarado por Putin respecto al territorio ucraniano mientras continúan los ataques terrestres y aéreo-rusos sin cesar.
Esta situación resalta aún más la complejidad geopolítica actual y pone bajo escrutinio las estrategias propuestas tanto por líderes mundiales como por figuras políticas influyentes dentro Estados Unidos.