Lamentamos la Pérdida de Juan Ortelli: Un Referente del periodismo y el Rap en Español
El mundo del periodismo y la música se encuentra de luto tras el fallecimiento de Juan ortelli, ex director de la revista Rolling Stone, quien murió a los 43 años. La triste noticia fue confirmada por su hermano este lunes, generando una profunda conmoción en el ámbito artístico.
Un Legado Invaluable en el Periodismo Musical
«Con gran tristeza informo a la comunidad periodística, artística y del rap que mi querido hermano Juan ha fallecido por causas naturales. Les pedimos que ofrezcan una oración en su memoria, honrando su legado tanto personal como profesional», publicó su hermano en un emotivo mensaje a través de Instagram.
La revista Rolling Stone recordó que Ortelli nació en 1982 y asumió la dirección de esta emblemática publicación con solo 29 años.Desde esa posición, jugó un papel crucial al dar visibilidad a las escenas emergentes dentro del panorama musical.
En sus últimos años, se consolidó como una figura clave para el rap y freestyle hispanohablante.Fue jurado destacado en eventos como la Red Bull Batalla de los Gallos y cofundador de la Liga Bazooka,según lo señalado por Rolling Stone.
Reacciones Emotivas Ante Su Partida
La noticia sobre su muerte provocó numerosas reacciones entre músicos y colegas periodistas. «Siempre estarás presente en mi memoria», expresó Tweety gonzález junto con un emoticono corazón. Por otro lado, Emmanuel Horvilleur compartió: «Mis condolencias para su familia y amigos. Esta es una gran pérdida; nos quedará mucho pendiente».
pablo Plotkin también rindió homenaje a Ortelli mediante un hilo extenso publicado en X (anteriormente Twitter), recordando cómo lo conoció cuando era joven e inexperto: «Escribía notas llenas de datos e intensidad emocional; eran desprolijas pero vitales».
Su primera crónica significativa para Rolling Stone apareció en 2004 e hizo eco del surgimiento de las batallas callejeras de rap. Sin embargo, Plotkin enfatizó que no debería ser recordado únicamente por ser un difusor del género urbano; también fue un periodista excepcional con una pasión inigualable por su trabajo.
«Juan llegó desde cero al mundo del periodismo sin contactos ni redes establecidas; antes incluso de cumplir treinta años ya dirigía rolling Stone», destacó Plotkin sobre su trayectoria profesional.
Un Futuro Brillante Interrumpido
A pesar de haberse alejado gradualmente del trabajo editorial tradicional, Ortelli continuaba siendo parte activa del movimiento musical contemporáneo al participar como intérprete durante la transición hacia competencias escritas dentro del rap español. En sus últimos días trabajaba arduamente en un ambicioso libro sobre la historia del rap hispano.Su partida repentina ha dejado a muchos desconsolados: «El Pity Álvarez solía decir que era un jedi; yo prefiero recordarlo como un periodista apasionado y luchador incansable», concluyó uno de sus amigos más cercanos.
Juan Ortelli nos deja no solo recuerdos imborrables sino también una huella indeleble dentro del periodismo musical contemporáneo. Su legado perdurará entre aquellos que valoran tanto el arte escrito como las expresiones culturales emergentes.