Fallecimiento de Gene Hackman y Betsy Arakawa: Detalles Revelados
El aclamado actor Gene Hackman, conocido por su destacada carrera en el cine, falleció a los 95 años, aproximadamente una semana después de la muerte de su esposa, Betsy Arakawa. La causa del deceso fue confirmada por la médico forense Heather Jarrell, quien indicó que Hackman sufrió una enfermedad cardiovascular con Alzheimer como un factor significativo.
Causas y Circunstancias del deceso
Betsy Arakawa falleció el 11 de febrero debido al hantavirus,un virus potencialmente mortal que se transmite a través de roedores.Ambos cuerpos fueron encontrados el 26 de febrero en su hogar en Santa Fe, nuevo México. Las autoridades no encontraron indicios que sugirieran un crimen en las circunstancias alrededor de sus muertes.
Un trabajador del mantenimiento alertó a las autoridades tras descubrir la puerta entreabierta. Al ingresar al domicilio, los agentes hallaron los cuerpos sin vida. El marcapasos de Hackman había registrado actividad por última vez el 17 de febrero, lo que indica que pudo haber fallecido varios días antes del descubrimiento.
La autopsia reveló que ambos presentaban resultados negativos para monóxido de carbono y no se encontraron fugas significativas durante la inspección realizada por la Compañía Gas Natural del estado.
Hallazgos Adicionales
Según documentos judiciales relacionados con la investigación, Arakawa fue encontrada sin vida en el baño con pastillas esparcidas alrededor. Por otro lado, Hackman fue hallado cerca de la cocina; ambos parecían haber caído al suelo antes del fatal desenlace. En las cercanías también se encontró un perro muerto dentro del armario junto al cuerpo de Arakawa; otros dos perros sanos estaban presentes en la propiedad.
Las muertes fueron consideradas «suficientemente sospechosas» para justificar una investigación más profunda. Durante este proceso se recuperaron dos teléfonos móviles y algunos medicamentos relevantes para entender mejor lo sucedido.
Legado Cinematográfico
Gene Hackman dejó una huella imborrable en Hollywood gracias a películas icónicas como El francotirador, La conversación y Mississippi Burning. Residente en Santa Fe desde finales de los años ochenta, también formó parte activa como miembro del consejo directivo del Museo Georgia O’Keeffe. A lo largo de su carrera recibió múltiples premios Oscar por sus actuaciones memorables tanto en El francotirador como en Los imperdonables,dirigida por Clint Eastwood; decidió retirarse hace aproximadamente dos décadas.
Por su parte, Betsy Arakawa era una talentosa pianista clásica y empresaria local; cofundó Pandora’s junto a una amiga para ofrecer muebles únicos para el hogar tras casarse con Hackman en 1991.
Este trágico acontecimiento ha conmocionado tanto al mundo cinematográfico como a quienes admiraban esta pareja singularmente talentosa e influyente.