Trágica Pérdida: soldado argentino Emmanuel «Coca» Vilte Muere en Combate en Ucrania
Un Héroe Caído en el Conflicto
En el contexto del prolongado conflicto entre Rusia y ucrania, se ha confirmado la muerte del soldado argentino Emmanuel «coca» Vilte, quien luchaba junto a las fuerzas ucranianas. El trágico incidente ocurrió durante la madrugada del lunes,cuando un dron Shahed de fabricación rusa localizó su posición en Pokrovsk y lo atacó con fuego directo.
Nacido en Comodoro Rivadavia, Vilte tenía 39 años y había adoptado el apodo de «Coca» para proteger su identidad. Se unió a la resistencia ucraniana en junio de 2022, junto a otros dos compatriotas argentinos conocidos como «el Pirata» y «el Pela». Juntos participaron activamente en la contraofensiva lanzada por Kiev ese mismo año, que resultó crucial para recuperar territorios estratégicos en el este de Ucrania.
La Vida de un Combatiente
En una entrevista concedida a TN en diciembre de 2022, Vilte compartió sus temores sobre la guerra: “Estando acá mismo tenés miedo porque no sabés si te puede caer una bomba o algo; el miedo no se puede controlar”. A pesar del constante peligro al que se enfrentaba,regresaba al frente una y otra vez. Durante su tiempo allí sufrió múltiples lesiones debido a explosiones e incluso tuvo que someterse a una cirugía por problemas relacionados con sus extremidades.A lo largo de sus tres años viviendo en Ucrania, Emmanuel formó una familia al casarse con una mujer ucraniana con quien tuvo una hija. Además,se convirtió en piloto certificado tanto de drones FPV como kamikaze—habilidades esenciales para las operaciones militares actuales.
De Repositor a Soldado Internacional
La historia personal de Vilte es inspiradora. Creció en Comodoro Rivadavia donde asistió a la escuela Juan XXIII y luego al Colegio Magisterio. Tras finalizar sus estudios secundarios en 2004, aspiró inicialmente a ser policía; sin embargo, debido a algunas materias pendientes no pudo ingresar. En cambio, decidió enlistarse como voluntario en el Ejército Argentino.
Durante cuatro años formó parte de la Compañía de Comunicaciones 9 donde adquirió valiosas habilidades militares que incluían desde manejo del fusil FAL hasta tácticas avanzadas. Sin embargo, problemas personales lo llevaron eventualmente a solicitar su baja militar—a decisión que más tarde lamentaría profundamente: “Me arrepentí totalmente porque tendría que haber seguido lo que quería”, confesó Vilte durante una entrevista con ADN Sur.Después de dejar las fuerzas armadas argentinas trabajó temporalmente como repositor hasta enterarse sobre reclutamientos para combatir contra Rusia; entonces tomó la decisión firme e inmediata de inscribirse.
Su nombre llegó incluso hasta grupos pro-rusos dentro plataformas como Telegram hace tres años cuando comenzaron los esfuerzos por exponer las milicias extranjeras involucradas con ucrania. “Salí completamente fuera mi zona confort… Con mi edad ya no me tomaban para el ejército”,reflexionaba sobre su elección mientras defendía lo que consideraba una causa justa pese al contexto bélico.
El lunes pasado fue interceptado por un dron ruso mientras cumplía con su deber militar—un recordatorio doloroso del costo humano detrás del conflicto actual entre estas naciones europeas.
La vida y sacrificio del soldado Emmanuel «Coca» Vilte permanecerán grabados tanto entre quienes luchan por libertad como entre aquellos quienes buscan justicia ante esta crisis internacional.