Tragedia en Quilmes: La comunidad Exige Justicia por Benicio Farji
Un Accidente Devastador
El 30 de octubre, un trágico incidente en el Club Argentino de Quilmes cobró la vida de Benicio Farji, un niño de solo 9 años. Mientras disfrutaba del Día del Basquetbolista junto a su familia, un arco de handball se desplomó sobre él. Actualmente, las autoridades están investigando si el equipo estaba debidamente asegurado y si se tomaron las medidas adecuadas para garantizar la seguridad en el lugar.
Marcha Silenciosa por Justicia
Este martes a las 18:30 horas, la esquina entre Conesa 406 y Sarmiento se transformó en un espacio de homenaje. Flores blancas, carteles y una profunda quietud marcaron el ambiente mientras los miembros del Colegio Nazareth —donde Benicio cursaba cuarto grado— iniciaban una marcha bajo el lema “Justicia por Beni”. Este evento reunió a toda la comunidad educativa y deportiva quilmeña.
la caminata fue liderada por niños que compartían la misma edad que Benicio. Con rosas blancas en mano y pancartas hechas con letras torcidas que decían “Beni crack, siempre en nuestro corazón” o “Todos por Beni”, los pequeños marcharon lentamente. Algunos llevaban dibujos infantiles llenos de corazones y pelotas; otros portaban una bandera blanca elaborada colectivamente como símbolo del amor perdido.
A pesar del clima nublado y una ligera llovizna que acompañó el recorrido, los asistentes mantuvieron encendidas velas mientras avanzaban con pasos silenciosos. Los padres de Benicio no pudieron asistir debido al profundo dolor que aún sienten; sin embargo, familiares cercanos, amigos y vecinos mostraron su apoyo incondicional desde el colegio hasta el club.
Reflexiones sobre Seguridad
“Estamos aquí unidos tras este trágico accidente que nos ha dejado atónitos”, expresó Jéssica Vilanova, tía de Benicio. Ella mencionó dos teorías sobre lo ocurrido: una indicaba que un niño había intentado colgarse del arco mientras otra sugería que este simplemente cayó sin razón aparente. «Si hubieran existido medidas adecuadas de seguridad esto no habría sucedido», añadió con tristeza.
La madre también compartió su dolor al decir: «Nos han destrozado la vida en un instante». Recordando a su hijo como alguien lleno de alegría e interés por el baloncesto —un deporte al cual asistía junto a su hermano Cruz— enfatizó cómo organizaban rifas para ayudar económicamente al club donde entrenaban.
Entre los presentes estaba Erica, madre de otro niño jugador del club quien comentó sobre las precauciones tomadas durante los entrenamientos pero subrayó lo vulnerable que son estos niños ante situaciones inesperadas como esta tragedia.
Un Llamado Colectivo
Al llegar al Club Argentino donde ocurrió la tragedia,Jéssica leyó un comunicado familiar recordando quién era Benicio: «Era alegre e inteligente; su partida ha dejado una herida profunda». Enfatizó también la necesidad urgente de justicia para evitar futuros incidentes similares: «No queremos más tragedias evitables».
El mensaje final fue claro: “Que lo ocurrido nos lleve a reflexionar sobre nuestras responsabilidades colectivas hacia nuestros niños”.
Antes de concluir sus palabras agradecieron sinceramente a todos aquellos presentes mostrando unidad ante esta adversidad. Sin embargo, también expresaron críticas hacia el club señalando falta apoyo tras lo sucedido e instaron a mejorar las condiciones para garantizar la seguridad infantil durante actividades deportivas.
Un compañero cercano pidió hablar brevemente resaltando cómo todos extrañan profundamente a Benicio e instando nuevamente al club para implementar mejores medidas preventivas porque “la seguridad es basic”.
En memoria del pequeño Benicio farji quedaron flores y carteles escritos con cariño frente al club mientras Quilmes entonaba un clamor colectivo pidiendo justicia para asegurar así que ninguna infancia más sea apagada prematuramente debido a negligencias evitables.
