Tragedia en Misiones: Nueve fallecidos tras choque de ómnibus y automóvil
Un accidente devastador en la Ruta Nacional 14
En un trágico incidente ocurrido en la madrugada del domingo, un ómnibus de media distancia colisionó con un automóvil en la Ruta Nacional 14, a la altura de Campo Viera, Misiones. El accidente dejó un saldo lamentable de nueve personas fallecidas y al menos 29 heridas con diversas lesiones.Este transporte público llevaba una cantidad inusualmente alta de pasajeros debido a que el servicio era gratuito para facilitar el traslado de votantes durante las elecciones.
Los equipos de rescate comenzaron su labor desde temprano, ya que existía preocupación por posibles víctimas atrapadas bajo el vehículo. Sin embargo, esta posibilidad fue descartada después del mediodía cuando se logró retirar el colectivo.
Identificación de las víctimas
Entre los fallecidos se encontraban al menos cuatro estudiantes universitarios pertenecientes a las carreras de Ingeniería y Arte y diseño en la Universidad Nacional de Misiones (Unam), ubicada en Oberá. El choque tuvo lugar alrededor de las 4:30 AM cuando el colectivo,operado por Sol del Norte,se dirigía hacia Dos de Mayo antes de continuar su trayecto hacia puerto Iguazú.El autobús impactó contra un Ford Focus mientras atravesaba una densa niebla y cayó al cauce del arroyo Yazá desde el kilómetro 892. La víctima mortal del automóvil fue identificada como rafael Gonzalo Ortiz Jordán (34), originario también Oberá.
Los ocupantes del micro que perdieron la vida fueron identificados como Gabriela Paola García (26), Magalí Lilén Belén Amarilla (22), Katya butvilofsky (24), Ángelo Tadeo Alpuy (19), elián Natanael Alvez (25), Jonás Luis Dávalos (20), enzo León (19) y brian Hobus (19).
Rescate complicado por condiciones adversas
Los bomberos lograron rescatar a todos los pasajeros que estaban en la parte superior del autobús; sin embargo, continuaron trabajando hasta bien entrada la tarde para asegurar que no quedaran más víctimas atrapadas debajo. La mayoría de los heridos fueron atendidos inicialmente en hospitales locales como los situados en Oberá y Campo Viera; cuatro pacientes graves fueron trasladados posteriormente al Hospital Escuela «Doctor Ramón Madariaga» ubicado en Posadas.
La parte frontal del colectivo quedó sumergida parcialmente bajo las aguas del arroyo Yasá lo cual complicó aún más las labores rescatistas. Según declaraciones iniciales proporcionadas por representantes policiales,se indicó que el conductor perdió control tras ser impactado por el Ford Focus; este dato será objeto de investigación adicional para esclarecer lo sucedido.
Alrededor de 150 personas participaron activamente durante las tareas realizadas tras este desafortunado evento; paramédicos, policías y bomberos trabajaron incansablemente hasta pasadas varias horas después del accidente mientras buzos realizaban búsquedas exhaustivas dentro del lecho acuático cercano.
Para facilitar estas operaciones críticas, se interrumpió temporalmente el tráfico sobre la Ruta Nacional 14 hasta aproximadamente las 9 AM cuando uno solo carril fue habilitado nuevamente para permitir circulación vehicular.
Mensajes solidarios ante una tragedia inesperada
El Centro Estudiantes Facultad Arte y Diseño (cefayd) expresó su profundo pesar ante esta tragedia: “Acompañamos a familias, amigos docentes y compañeros afectados por esta pérdida irreparable”. Además hicieron hincapié sobre mantener respeto evitando difundir información no verificada mientras planean acciones colectivas para honrar a quienes han partido prematuramente.
Por su parte, Hugo Passalacqua gobernador provincial manifestó estar «profundamente consternado» ante lo sucedido e hizo llegar sus condolencias a todas aquellas familias afectadas así como apoyo continuo durante este difícil momento:
“Mis más sinceras oraciones están con aquellos que han perdido seres queridos”, escribió Passalacqua mediante sus redes sociales destacando también esfuerzos realizados in situ para asistir adecuadamente a todos los involucrados.
Este trágico evento subraya no solo los riesgos inherentes asociados con viajes largos sino también cómo situaciones imprevistas pueden cambiar vidas irrevocablemente.
