La Trágica Historia de Santiago Castillo: Víctima del fentanilo Contaminado
Un Conocido en el Mundo de la Medicina
Santiago Castillo, un hombre de 46 años, se encontraba profundamente familiarizado con el ámbito farmacéutico. Durante más de 15 años, trabajó como visitador médico, interactuando con productos de diversas empresas como HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. sin embargo,su vida se apagó trágicamente debido a una ampolla de fentanilo contaminado proveniente de uno de estos laboratorios.
La historia de Santiago es solo una entre las muchas que Clarín ha documentado sobre las víctimas del escándalo relacionado con medicamentos adulterados. se estima que al menos 48 personas han perdido la vida tras recibir atención médica en hospitales ubicados en Buenos Aires, Santa Fe y CABA.
Protesta por Justicia
Los familiares de Santiago hicieron público su caso durante una manifestación llevada a cabo frente al Hospital Italiano en La Plata. Este centro asistencial fue donde todo comenzó; los médicos allí descubrieron que al menos 15 pacientes internados estaban falleciendo debido a infecciones causadas por dos bacterias mortales presentes en las ampolletas de fentanilo adquiridas a HLB Pharma. Tras reportar estos hallazgos a ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), el organismo decidió clausurar la fábrica y prohibir la venta del producto contaminado.
Durante la protesta, los asistentes marcharon silenciosamente desde el parque San Martín hasta la entrada del hospital. Los familiares exigieron «castigos ejemplares» para quienes permitieron que estas dosis peligrosas llegaran a los pacientes. Alejandra Francese, abogada representando a varias familias afectadas, demandó respuestas judiciales y condenas para aquellos responsables.
Un Día Fatídico
Santiago disfrutaba asistir cada quince días al estadio para ver jugar a su equipo favorito: Gimnasia y Esgrima la Plata. Sin embargo, un día fatídico cambió su vida para siempre. El 22 de abril comenzó a experimentar intensos dolores abdominales y acudió junto con su madre al hospital más cercano.
desafortunadamente, esa elección resultó ser desastrosa; tras ser atendido brevemente sin un diagnóstico claro ni tratamiento adecuado —recibiendo solo un potente calmante— fue dado de alta sin mejoría alguna. Posteriormente ingresó al Hospital Rossi donde le diagnosticaron trombosis intestinal; aunque fue operado exitosamente inicialmente,su estado siguió deteriorándose inexplicablemente hasta fallecer el 8 de mayo.
La familia Castillo quedó devastada ante esta pérdida inesperada: sus hermanas Soledad, Anabel y Malena junto con sus padres e hijo Benjamín enfrentaron un duelo desgarrador sin respuestas claras sobre lo sucedido.
Revelaciones Impactantes
Poco después del fallecimientode Santiago se hizo pública la noticia sobre el fentanilo contaminado; sus hermanas comenzaron una ardua investigación buscando conexiones entre esta tragedia personal e irregularidades sanitarias evidentes. Finalmente confirmaron que había recibido una ampolla contaminada durante su única visita al Hospital Italiano.
“Era un joven lleno vitalidad”, compartió Anabela entre lágrimas mientras recordaba cómo todos lo querían por ser el único varón entre tres hermanas en una familia muy unida.El nombre Santiago Castillo ahora figura en los registros judiciales bajo investigación liderada por el juez Ernesto Kreplak quien busca determinar responsabilidades penales relacionadas con este caso trágico que aún no cuenta con imputados ni detenidos concretos hasta ahora.
Las demandas colectivas continúan resonando fuertemente pero aún carecen del eco necesario dentro del sistema judicial argentino mientras las familias siguen esperando justicia ante esta lamentable situación provocada por negligencias sanitarias graves.