Atentado en Jerusalén: Una Tragedia que Conmueve a la Comunidad
Un Ataque Mortal en la Capital Israelí
Este lunes, un atentado terrorista en Jerusalén dejó un saldo trágico de seis muertos y 21 heridos, entre ellos una argentina. Los atacantes palestinos abrieron fuego indiscriminadamente contra una concurrida parada de autobuses, donde se encontraban numerosos pasajeros esperando. La víctima identificada es Sara Mariela Voloj de Mendelson, quien contaba con 60 años y había emigrado desde Argentina a israel durante su infancia.
El rabino Eliahu Hamra, representante de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), confirmó la identidad de Sara y lamentó profundamente el ataque. «expresamos nuestra solidaridad con sus familiares y con todas las personas afectadas por este nuevo ataque que nos confronta nuevamente con el horror y el desprecio por la vida humana«, expresó Hamra a través de su cuenta en X.
detalles del atentado
Los dos atacantes llegaron al cruce de Ramot en Jerusalén, donde dispararon contra los pasajeros que esperaban en la parada así como también contra un autobús recién detenido. La respuesta rápida de un soldado y varios civiles resultó fatal para los agresores; ambos fueron abatidos por disparos.
De acuerdo con informes del diario The Times of Israel, cuatro víctimas perdieron la vida instantáneamente en el lugar del ataque, mientras que otras dos fallecieron tras ser trasladadas al hospital Hadassah debido a heridas graves. Además de Sara Mariela Voloj, las otras víctimas fatales incluyen a Levi Yitzhak Pash (57), Yaakov Pinto (25), Yisrael Matzner (28), Rabbi Yosef David (43) y Rabbi Mordechai Steintzag.
Recuerdos y Legado
Sara Mendelson era conocida cariñosamente como «Sarita» entre sus amigos. Según Jana Beris, periodista uruguaya radicada en Israel desde hace décadas, ella fue una figura activa dentro del movimiento juvenil sionista religioso Bnei Akiva. Su legado se extiende no solo a su familia inmediata sino también a sus parientes tanto en uruguay como en Israel.
En una emotiva nota necrológica publicada tras su muerte por Boris Sharf y su hermana Beatriz se le rindió homenaje: «Con gran pesar informamos sobre el trágico ascenso al cielo de mi amada esposa…». Este mensaje resalta no solo el dolor por su pérdida sino también cómo sarita irradiaba luz incluso ante circunstancias tan oscuras como las provocadas por actos terroristas.
La comunidad judía local ha expresado su profundo dolor ante esta tragedia que vuelve a poner sobre la mesa los desafíos constantes relacionados con la seguridad e integridad humana frente al terrorismo.
recibe todas nuestras actualizaciones sobre noticias relevantes directamente en tu correo electrónico para mantenerte informado sobre estos acontecimientos críticos.