Tragedia en Gaza: la Devastadora Pérdida de la Pediatra Alaa Najjar
Un Ataque Aéreo que Cambió Vidas
La pediatra Alaa Najjar se encontraba de guardia en el Hospital Nasser, ubicado en Jan yunis, Palestina, cuando recibió la desgarradora noticia de que su hogar había sido consumido por las llamas tras un nuevo ataque aéreo israelí. Según informaron colegas horrorizados a The Associated Press, nueve de sus diez hijos perdieron la vida en este trágico incidente. Las víctimas son Yahya (12 años),Rakan (10),Raslan (7),Jibran (8),Eve (9),rival (5),Sadin (3),Luqman (2) y Sidar,quien apenas tenía siete meses. Esta información fue confirmada por el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás.
Inicialmente, dos cuerpos quedaron atrapados entre los escombros; sin embargo, otros siete fueron recuperados rápidamente y trasladados al hospital junto con el esposo de Alaa Najjar, Hamdi Al Najjar —también médico— y Adam, su único hijo sobreviviente a los 11 años.Ambos se encontraban gravemente heridos.Muneer Alboursh, director general del Ministerio de Salud en Gaza, compartió a través de X que el ataque ocurrió poco después de que Hamdi dejara a su esposa en el trabajo. «Pocos minutos después de regresar a casa», un misil impactó su vivienda. Actualmente se encuentra bajo cuidados intensivos debido a las heridas sufridas.
Rescate y Reacciones Internacionales
Imágenes del rescate mostraron a brigadistas del Cuerpo Civil y la Media Luna Roja Palestina sacando uno tras otro los cuerpos carbonizados desde lo que alguna vez fue su hogar. El grupo Hamas calificó este ataque como un «crimen brutal».
Por otro lado, el Ejército israelí emitió un comunicado donde justificaba sus acciones al afirmar haber atacado objetivos sospechosos ubicados cerca de sus fuerzas militares y describiendo Jan Yunis como una «zona peligrosa». A pesar del doloroso impacto sobre civiles inocentes reportado por diversas fuentes internacionales —incluyendo la muerte reciente de niños— Israel argumenta estar revisando estas afirmaciones.
En las últimas 24 horas previas al incidente mencionado anteriormente, más temprano ese sábado se reportó que la fuerza aérea israelí había atacado más de 100 objetivos dentro del territorio gazatí. Según datos proporcionados por el Ministerio Gazatí durante ese mismo día, 79 personas habían perdido la vida debido a estos ataques recientes.
Desde el inicio del conflicto tras los ataques liderados por Hamas contra Israel el pasado 7 octubre —que resultaron en aproximadamente 1.200 muertes mayoritariamente civiles— hasta ahora han fallecido alrededor de 53.901 personas según cifras oficiales palestinas; además se estima que desde marzo han muerto unas 3.747 personas solo en Gaza debido al recrudecimiento militar israelí.
Crisis Humanitaria Agravada
La presión ejercida sobre Hamas ha incluido un estricto bloqueo sobre Gaza y sus más dos millones habitantes desde principios del mes pasado; no obstante esta semana comenzó a ingresar una pequeña cantidad ayuda humanitaria al territorio luego semanas sin acceso significativo para los palestinos afectados.
Las advertencias sobre hambruna emitidas por expertos han llevado incluso aliados tradicionales como Estados Unidos a instar al gobierno israelí encabezado por Benjamin Netanyahu para permitir una mayor entrada humanitaria hacia Gaza ante imágenes desgarradoras donde palestinos luchan desesperadamente por comida escasa proveniente cocinas comunitarias cada vez menos operativas.
El organismo COGAT —encargado supervisar ayuda humanitaria hacia Gaza— reconoció haber permitido la entrada reciente solo unos pocos camiones comparativamente con los aproximadamente 600 diarios durante períodos anteriores antes del bloqueo total impuesto recientemente.
A pesar esto último Israel continúa insistiendo en mantener presiones hasta lograr liberar todos los rehenes israelíes restantes capturados durante esos ataques iniciales; actualmente hay alrededor cinco decenas aún cautivos mientras Hamas propone intercambios relacionados con prisioneros palestinos así como condiciones para alcanzar algún tipo acuerdo duradero o alto fuego efectivo entre ambas partes involucradas.Liran Berman —hermano dos rehenes secuestrados— expresó durante manifestaciones semanales realizadas Tel Aviv: “El gobierno tiene una elección clara: acuerdo o guerra”.Con información adicional proporcionada por AP EFE AFP