Tragedia Vial en Entre Ríos: Un Viaje de Amistad que Terminó en Desgracia
Accidente Fatal en la Ruta Nacional 12
Una nueva tragedia ha sacudido las carreteras argentinas, esta vez en la provincia de Entre Ríos. Un accidente devastador ocurrió cuando una camioneta con cuatro ocupantes colisionó con un tren de carga, resultando en la destrucción casi total del vehículo. El incidente tuvo lugar en Médanos, específicamente a la altura del kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12. Los involucrados eran un grupo de amigos provenientes del sur de Buenos Aires que se dirigían a disfrutar de una jornada de pesca. Lamentablemente, solo uno logró sobrevivir y se encuentra hospitalizado fuera de peligro.
Un Viaje entre Amigos que Se Tornó Trágico
El viaje comenzó como una escapada entre amigos deseosos de pasar el fin de semana pescando. Juan Pesalaccia (46), Darío Dannunzio (45) y Patricio Christiansen (45) partieron durante las primeras horas del sábado desde Tres Arroyos hacia gualeguay, un trayecto que abarca aproximadamente 600 kilómetros.
Al amanecer del sábado, ya habían cruzado el límite provincial y transitaban por la Ruta Nacional 12. Pasaron por el Delta del Paraná y el Paraná Guazú antes de tomar hacia el oeste una bifurcación tras Ceibas.
Sin embargo, aproximadamente veinticinco kilómetros más adelante, lo que debía ser un día memorable se convirtió en tragedia. En el cruce ferroviario ubicado en Médanos, su camioneta Hilux gris plateada impactó contra un tren cargado con cereales.
Respuesta Inmediata ante la Emergencia
Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar; bomberos y agentes policiales procedentes tanto desde Ceibas como desde Médanos respondieron al llamado.Jorge Moreyra, jefe policial departamental Islas, ofreció detalles sobre este trágico evento: «Cuatro amigos viajaban a pescar; tres perdieron la vida instantáneamente mientras solo uno sobrevivió».Dos personas fueron rescatadas entre los restos retorcidos del vehículo: uno falleció durante su traslado al hospital mientras que otro fue llevado al centro médico Gualeguaychú con fracturas severas en tibia y peroné. El único sobreviviente es Diego Dannunzio; sus compañeros Pesalaccia y Darío Dannunzio murieron inmediatamente tras el impacto; Christiansen sucumbió mientras era trasladado por ambulancia.
afortunadamente para los miembros del tren involucrado—el maquinista y su asistente—no sufrieron lesiones según reportes locales.
Falta de Señalización Adecuada
Moreyra también mencionó que «los equipos destinados a pesca quedaron dentro del vehículo», lo cual añade una capa más trágica a esta historia ya desgarradora.
Marcelo Paredes, jefe voluntario bombero local explicó que «en este cruce ferroviario hay señalización vertical y horizontal para advertir sobre el paso nivel e instar a reducir velocidad». Sin embargo, advirtió sobre los peligros para quienes no son residentes locales: “No hay barreras ni señales sonoras”.
Paredes destacó además que los trenes circulan diariamente o semanalmente hasta tres o cuatro veces sin horarios fijos debido a ser transporte carguero habitual.
«Hace más de quince años no ocurría un accidente similar», añadió paredes refiriéndose al contexto histórico local respecto a accidentes viales graves relacionados con cruces ferroviarios. Aunque muchos incidentes han sido causados por distracciones o exceso velocidad por parte conductores locales desconocedores del entorno inmediato donde transitan vehículos pesados como estos trenes cargueros.
La tragedia ocurrida este sábado marca uno de los episodios más fatídicos registrados recientemente en esta zona rural argentina.