Tragedia en el Torneo Máster de Natación: La Muerte de un Nadador Genera Controversia
Un Desenlace Fatal en el estadio Mario Alberto Kempes
Este domingo, durante la celebración del Torneo Máster en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, se produjo un trágico incidente que dejó a todos los presentes consternados.Marcelo Chiapero, un nadador con una larga trayectoria y 73 años de edad, falleció tras sufrir un infarto al salir de la piscina. Este suceso ha desatado una intensa polémica debido a las afirmaciones de varios testigos que aseguraron que no había ambulancia disponible para brindarle asistencia.
La víctima, originaria de Casilda en Santa Fe y federada en natación, se descompensó inmediatamente después de salir del agua. A pesar del esfuerzo por reanimarlo por parte del personal médico que llegó posteriormente al lugar, lamentablemente no lograron salvar su vida.
Falta de Asistencia Médica: Un Punto Crítico
El evento fue organizado por la Federación Cordobesa de Natación, que había alquilado las instalaciones del Kempes para llevar a cabo la competencia. Según reporta ElDoceTv, el contrato estipulaba que los organizadores debían hacerse cargo del servicio médico durante el torneo. Sin embargo, aunque había paramédicos presentes en el lugar, carecían tanto de personal médico como de ambulancias adecuadas para atender emergencias.
Un informe proporcionado por una paramédica presente durante la competencia reveló que Chiapero había expresado previamente su malestar y dolor cervical antes del colapso. «Se sentó y mencionó su incomodidad», relató Natalia Caffaro, quien fue la primera médica en asistirlo. «Cuando me acerqué nuevamente ya estaba en paro cardíaco».
Caffaro subrayó también la importancia crítica del tiempo ante situaciones como esta: “El problema radicó en que no hubo un servicio médico disponible rápidamente”. Aunque existía un desfibrilador cerca del área general del evento, este no estaba accesible junto a la piscina donde ocurrió el incidente.
Reacciones y consecuencias Tras el Suceso
La conmoción generada entre los asistentes fue palpable; tanto competidores como espectadores quedaron impactados ante lo sucedido. Como resultado inmediato se decidió suspender toda actividad relacionada con la competición que contaba con alrededor de 400 nadadores provenientes desde diferentes partes del país.
Desde Cosedepro (Consejo Provincial de Seguridad Deportiva), organismo encargado supervisar eventos deportivos similares, manifestaron desconocer sobre esta competencia específica.Por otro lado Rubén Bustos, presidente de la Federación Cordobesa de Natación admitió no haber solicitado permiso al ente regulador para realizar este tipo específico evento deportivo: “Sabía que era necesario pedir autorización solo para competencias consideradas riesgosas o pruebas acuáticas abiertas”, explicó bustos.
Ante esta tragedia inesperada y sus implicaciones sobre seguridad deportiva dentro las instalaciones acuáticas locales; se ha anunciado una revisión exhaustiva sobre los protocolos existentes relacionados con eventos futuros organizados bajo su supervisión.
Este triste acontecimiento resalta cuestiones críticas acerca dela preparación adecuada frente a emergencias médicas durante competiciones deportivas e invita a reflexionar sobre cómo mejorar las medidas preventivas necesarias para salvaguardar vidas humanas.
