Tragedia en Córdoba: Dos Niñas Uruguayas Pierden la Vida en Incendio
Un trágico suceso durante una celebración religiosa
Este fin de semana, un devastador incendio en un dormitorio contiguo a un templo evangélico en Córdoba resultó en la muerte de dos niñas uruguayas, de 1 y 5 años. Las menores formaban parte de una delegación que visitaba la ciudad para conmemorar el 31 aniversario de su iglesia, Nuevo Amanecer con Jesús, ubicada en Barros Blancos, Canelones.
La Policía local confirmó los fallecimientos y reportó que dos mujeres adultas también sufrieron diversas lesiones durante el incidente. El fuego se desató alrededor de las 15:30 horas y fue detectado por otra niña del grupo. Tras recibir el aviso urgente, las autoridades implementaron rápidamente un operativo para contener el siniestro y realizar rescates.
Detalles del incendio y respuesta inmediata
El origen del fuego aún está bajo investigación por parte de los bomberos. Se ha informado que las llamas comenzaron a propagarse desde los colchones y ropa de cama ubicados en la zona destinada a alojar a los visitantes del templo. La rápida expansión del fuego impidió que los adultos pudieran rescatar a las pequeñas antes de que fuera demasiado tarde.
Durante la emergencia, aproximadamente 40 personas fueron evacuadas del lugar mientras se combatían las llamas. Los cuerpos sin vida de las niñas han sido trasladados a la morgue local para llevar a cabo autopsias pertinentes al caso.
contexto del viaje y apoyo consular
La delegación uruguaya había llegado a Córdoba el jueves anterior al incidente tras realizar un viaje combinado entre barco hasta Buenos Aires y luego autobús hacia su destino final. Este grupo estaba compuesto por 43 personas incluyendo familias e integrantes pastorales provenientes del departamento uruguayo mencionado anteriormente.
El Consulado Uruguayo ha tomado medidas inmediatas contactando al Ministerio de seguridad provincial para coordinar acciones relacionadas con este lamentable evento.
Este trágico acontecimiento resalta no solo la fragilidad ante situaciones inesperadas sino también la importancia vital de contar con protocolos adecuados para garantizar la seguridad durante eventos masivos o celebraciones religiosas donde participan niños.