Terremoto de Magnitud 8,8 en Kamchatka Activa Alertas de Tsunami en el Pacífico
Un potente terremoto de magnitud 8,8 se registró frente a las costas del sur de la península de Kamchatka, Rusia, lo que llevó a varios países a activar alertas de tsunami. Este fenómeno natural ha generado preocupación y medidas preventivas en diversas naciones alrededor del océano Pacífico.
Tsunami en Japón: primeras Olas Registradas
Las autoridades japonesas confirmaron la llegada este miércoles de un tsunami que alcanzó hasta 40 centímetros en Hokkaido,al norte del país. La alerta fue emitida antes del arribo de las primeras olas a la ciudad costera de Hanasaki,ubicada en nemuro,que se registraron a las 10:30 hora local (01:30 GMT). Otras localidades como Hamanaka y el puerto de Kushiro también reportaron olas similares según informó NHK.
Es importante señalar que la altura del tsunami podría aumentar con el tiempo; generalmente hay un intervalo entre la llegada inicial y el pico máximo. Por ello, las autoridades niponas han ordenado evacuaciones en áreas costeras ante la posibilidad real de olas que podrían alcanzar los tres metros. Además, Tokio está bajo aviso por un posible tsunami con alturas estimadas hasta un metro.
Este sismo es considerado uno de los más intensos desde el devastador terremoto ocurrido en marzo de 2011 frente al noreste japonés —que tuvo una magnitud registrada de 9.0— y provocó un catastrófico tsunami que afectó gravemente a Fukushima.
Evacuación Preventiva y Medidas Internacionales
En respuesta al temblor ruso, TEPCO (Tokyo Electric Power Company) evacuó todo su personal presente en la planta nuclear desactivada tras el desastre anterior. Una portavoz aseguró que no se han detectado «anomalías» tras este nuevo evento sísmico.
En Filipinas también se emitieron alertas sobre posibles olas menores a un metro para varias zonas costeras; según indicó el Departamento Nacional Sismológico local,estas podrían llegar entre las 13:20 y las 14:40 hora local (5:20 – 6:40 GMT).Asimismo, Indonesia ha evaluado que existe potencial para tsunamis inferiores a medio metro como consecuencia del sismo.
Alertas Extensas Desde norteamérica Hasta América Latina
La Oficina Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) elevó su alerta máxima por riesgo tsunami para Hawai y partes occidentales Alaska. El gobernador hawaiano Josh Green declaró estado emergencia e instó a los residentes locales a evacuar áreas cercanas al mar.
Canadá también tomó precauciones pidiendo evitar playas y zonas litorales debido al riesgo inminente asociado con este fenómeno natural.
En México, el Centro Nacional Alerta Tsunamis (CAT) advirtió sobre posibles oleajes menores a veinte centímetros desde las dos horas locales (08:00 GMT), mientras Panamá activaba sus protocolos junto con análisis coordinados por su Instituto Geociencias respecto al impacto potencial del evento sísmico sobre Centroamérica.El presidente chileno Gabriel Boric anunció una «alerta generalizada» para toda su costa nacional programada para mañana miércoles; esto incluye evacuaciones anticipadas tres horas antes estimando la llegada efectiva del fenómeno marino. Las regiones afectadas abarcan Atacama hasta Magallanes con estados especiales establecidos para Arica-Parinacota entre otros territorios chilenos.
Ecuador no quedó exento; su Centro Nacional Alerta Tsunamis lanzó advertencias ante una alta probabilidad impactando galápagos primero alrededor das diez horas locales o once horas continentales (16:00 GMT).
Por otro lado Perú activó alertar generalizadas mientras Colombia descartaba cualquier amenaza inminente hacia sus costas pacíficas según informes oficiales recientes.
Daños Estructurales Reportados
Poco después del terremoto comenzaron circular imágenes preocupantes mostrando daños estructurales significativos dentro localidades kamchatkianas incluyendo derrumbes parciales como guarderías infantiles; además fotos compartidas por funcionarios regionales mostraban estragos visibles especialmente desde Paramushir donde se reportan incidentes severos post-sismo.
Con información proporcionada por EFE.