miércoles, 19 Nov 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Argentina
  • Tragedia
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Tempestad en Patagonia: Tres barcos pesqueros hundidos en Santa Cruz
Nacionales

Tempestad en Patagonia: Tres barcos pesqueros hundidos en Santa Cruz

aesnoticia
Última actualización: noviembre 17, 2025 6:36 pm
aesnoticia
Compartir
Tempestad en Patagonia: Tres barcos pesqueros hundidos en Santa Cruz
Compartir

Hundimiento de Barcos en Caleta Paula: Impacto del Temporal en Santa Cruz

Tres embarcaciones se hunden debido a condiciones climáticas extremas

Este lunes, el puerto de Caleta Paula, ubicado en el sur de Caleta olivia, Santa Cruz, fue escenario del hundimiento de tres barcos pesqueros. Este incidente se produjo como resultado de las intensas ráfagas de viento que elevaron significativamente el oleaje y la alerta roja vigente en la región patagónica.

Contents
Hundimiento de Barcos en Caleta Paula: Impacto del Temporal en Santa CruzTres embarcaciones se hunden debido a condiciones climáticas extremasEvaluación y respuesta ante el desastre naturalIntervención del Comité de Operaciones de Emergencia (COE)Recomendaciones ante situaciones adversas

Las embarcaciones estaban amarradas cuando las defensas no lograron soportar la fuerza descomunal de las olas que golpearon la costa santacruceña. Los vientos alcanzaron velocidades cercanas a los 150 km/h.

El hundimiento fue documentado por trabajadores portuarios y personal de emergencia que acudió al lugar como medida preventiva. Afortunadamente, los barcos estaban desocupados y no se reportaron víctimas humanas.

Evaluación y respuesta ante el desastre natural

La Prefectura Naval llevará a cabo una evaluación exhaustiva para determinar los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico una vez que mejoren las condiciones climáticas.

El puerto afectado es un punto clave para operaciones pesqueras tanto artesanales como industriales. En este lugar se realizan actividades esenciales como descargas, reparaciones y abastecimiento, además de ser un centro neurálgico para la economía local vinculada al sector pesquero. La infraestructura portuaria incluye muelles, depósitos y áreas dedicadas a servicios diversos.

Debido a la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el gobierno provincial ha tomado medidas drásticas: se suspendieron clases escolares, cerraron servicios públicos y restringieron la circulación vehicular en diversas rutas.

Intervención del Comité de Operaciones de Emergencia (COE)

La situación crítica llevó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) a reunirse este lunes en Río Gallegos con el fin evaluar y monitorear las condiciones climáticas adversas. Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil, informó sobre la colaboración entre bomberos policiales, protección civil municipal y seguridad vial: “En Río Gallegos ya están comenzando las ráfagas fuertes; estas continuarán hasta mañana martes a las cinco AM”, aseguró Gordillo.

Además del hundimiento en Caleta Paula, localidades cercanas como Las Heras también sufrieron daños significativos; reportes indican voladuras de techos e caída masiva de árboles con más cien solicitudes recibidas para asistencia urgente por parte del personal especializado.

La alerta roja emitida por el SMN advierte sobre «vientos provenientes del oeste con velocidades entre 60 y 90 km/h», donde algunas ráfagas podrían superar los 140 km/h. Según definiciones oficiales del SMN, esto representa un fenómeno meteorológico excepcional «con potencial para causar emergencias o desastres».

Recomendaciones ante situaciones adversas

Frente a esta grave situación climática que persiste con vientos intensos, las autoridades locales han emitido recomendaciones cruciales para minimizar riesgos:

  • Permanecer en casa siempre que sea posible.
  • Asegurar objetos sueltos susceptibles al viento.
  • Mantenerse informado mediante canales oficiales.
  • Reportar cualquier situación peligrosa utilizando números locales destinados a emergencias.

Con estas medidas preventivas se busca proteger tanto vidas humanas como propiedades frente al impacto devastador causado por este temporal inusual.

ETIQUETADO:PatagoniaTempestad
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Descubre las 3 Claves de River para Clasificarse a la Copa Libertadores 2026 Descubre las 3 Claves de River para Clasificarse a la Copa Libertadores 2026
Siguiente artículo Descubren nueva evidencia: ¡La vida en la Tierra es el doble de antigua! Descubren nueva evidencia: ¡La vida en la Tierra es el doble de antigua!

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

¿Perderá EE. UU. su estatus de país libre de sarampión tras 25 años?

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó…

Por aesnoticia

Maduro responde a Trump en inglés básico: ¿un diálogo posible?

Nicolás Maduro le respondió en inglés y en vivo por televisión a Donald Trump la…

Por aesnoticia

Plan Alemán: Soberanía Industrial para Reducir Dependencia Global

El primer ministro alemán, el conservador Friedrichs Merz, presentó la noche del lunes, en un…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Clima del Fin de Semana en el AMBA: ¿Qué Esperar Tras el Frío?
Nacionales

Clima del Fin de Semana en el AMBA: ¿Qué Esperar Tras el Frío?

Por aesnoticia
Cinco plantas en maceta que aguantan varios días sin agua
Nacionales

Descubre 5 plantas en maceta que sobreviven sin riego por días

Por aesnoticia
Trágico accidente: recolector de residuos muere atropellado por colega
Nacionales

Trágico accidente: recolector de residuos muere atropellado por colega

Por aesnoticia
Polémica en el Gobierno: ¿Qué decisión tomarán sobre la vacuna Covid?
Nacionales

Polémica en el Gobierno: ¿Qué decisión tomarán sobre la vacuna Covid?

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión