Seminario sobre Desregulación y Transformación del Estado en Chile
El próximo viernes, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, liderará un seminario en Santiago de Chile titulado «Desregulación y transformación del Estado: lecciones desde la Argentina de Milei y propuestas para Chile». En este evento, que comenzará a las 9:00 AM en el auditorio del Centro de Estudios Públicos (CEP), también participará la candidata presidencial opositora Evelyn matthei.
Un Encuentro Clave para el Futuro Político Chileno
Este seminario ha sido promovido recientemente a través de las redes sociales oficiales del presidente argentino Javier Milei y otros funcionarios. La presencia de Sturzenegger ha sido destacada por los medios chilenos como una oportunidad para conocer más sobre las políticas implementadas por el gobierno argentino, apodado «el ministro de la motosierra» debido a su enfoque radical en la reducción del gasto público.
Evelyn Matthei, quien fue senadora y ministra de Trabajo en Chile, busca obtener la presidencia representando a la Unión Demócrata Independiente (UDI).Su participación es significativa ya que ha manifestado su interés por adoptar algunas estrategias argentinas durante su campaña electoral. En declaraciones recientes, Matthei afirmó que “lo que ha hecho Sturzenegger en Argentina bajo el liderazgo de Milei es impresionante”, refiriéndose al superávit fiscal logrado por el gobierno argentino apenas un año después de asumir.
Interacción con Empresarios Locales
Además del seminario público, se espera que Sturzenegger mantenga un almuerzo con empresarios chilenos antes de regresar a Buenos Aires por la tarde. Este encuentro podría ser crucial para establecer vínculos entre los sectores empresariales argentinos y chilenos e intercambiar ideas sobre políticas económicas efectivas.
La influencia argentina parece estar resonando fuertemente entre algunos sectores políticos chilenos. La candidata presidencial enfatizó: “¿quién podría haber imaginado que al año siguiente tendrían superávit fiscal? Es posible”, sugiriendo así una apertura hacia modelos económicos alternativos inspirados en experiencias extranjeras.
esta noticia sigue desarrollándose mientras se espera mayor información sobre los resultados e implicaciones futuras tras este importante evento político-económico.
SMB