Estreno de «Como meterse al mar de noche»: Una Reflexión sobre la Maternidad y la Sociedad Actual
Un Viaje Artístico que Combina Poesía, Humor y Música
Esta semana se llevará a cabo el estreno de la obra musical «Como meterse al mar de noche», una creación que, según su autora, se presenta como una «performance» que fusiona poesía, humor y música en vivo. La dirección está a cargo de Sol Bonelli, quien es hija del reconocido periodista Marcelo Bonelli. Esta obra aborda los dilemas contemporáneos relacionados con la crianza y el cuidado en nuestra sociedad actual.
Sol bonelli, con 42 años y un entusiasmo contagioso al hablar sobre su nueva producción —la séptima en su trayectoria— también reflexiona sobre el feminismo y las tensiones familiares provocadas por figuras políticas como Javier Milei. Este último ha hecho del ataque a los medios uno de sus principales objetivos, incluyendo a periodistas destacados como su padre.
La Influencia del Contexto Político en la Creación Artística
En una reciente entrevista, Sol expresó: “Siento que hay un ambiente hostil que resulta aterrador”. Su obra se estrenará este miércoles 2 de julio a las 21 horas en Nün Teatro Bar (Juan Ramírez de Velazco 419), con Victoria Cestau interpretando el papel principal y florencia Albarracín encargándose de la música. Según sol, esta pieza explora las contradicciones inherentes a ser madre “en una sociedad donde nos cuestionamos acerca de nuestra responsabilidad colectiva hacia los niños”.
Si bien Sol es madre de dos hijos —lo cual le otorga experiencia personal— reconoce que no enfrenta las mismas dificultades que muchas otras madres solteras o autónomas pueden experimentar debido al patriarcado o al capitalismo imperante. Además, destaca cómo la falta de apoyo social puede complicar aún más esta labor.
Una Narrativa Sobre Maternidad Contemporánea
La trama comienza cuando estalla el globo simbólico relacionado con la maternidad para una actriz millennial ansiosa por reanudar su carrera profesional tras un parón significativo. En este contexto surge un personaje multifacético descrito como “un pulpo melódico”, lo cual implica actuaciones musicales en vivo durante toda la presentación. A través del humor ácido e incisivo representado por «La Culpa», se plantea una pregunta central: ¿Es posible ser esa madre perfecta?
“Como meterse al mar de noche” tuvo su primera presentación en Perú antes del estreno local. La autora describe esta obra como un recital performático destinado a examinar lo político además de lo personal; señala cómo existe una idealización romántica alrededor del concepto materno que rápidamente puede tornarse abrumadora.Cuando se le pregunta si hay elementos autobiográficos presentes en su trabajo responde: “no necesariamente; sin embargo puedo compartir mi experiencia respecto al rechazo laboral mientras crío hijos pequeños”.
Trayectoria Profesional e Influencias Creativas
Victoria Cestau lidera el elenco principal junto a Sol Bonelli quien también tiene formación periodística; esto ha permitido acumular material valioso para esta puesta escénica. Su formación incluye estudios bajo reconocidos dramaturgos como Mauricio kartun y Mariana chaud así como biodrama con Vivi tellas; además estudió Letras en la Universidad Nacional Autónoma (UBA) donde recibió reconocimiento por sus contribuciones sociales mediante programas televisivos.
Su anterior trabajo “Mamífera” ya había explorado temáticas similares relacionadas con las complejidades modernas alrededor del embarazo y maternidad desde perspectivas críticas pero humorísticas sobre estas experiencias vitales.
Ambas obras parecen formar parte no oficial pero evidente dentro del mismo hilo narrativo feminista abordando aspectos menos idealizados acerca del rol materno contemporáneo. Sin embargo ella misma aclara: “No me interesa etiquetar mi arte bajo términos feministas específicos aunque sí estoy abierta al debate”.
El conflicto entre Milei y Marcelo Bonelli ha sido recurrente; Milei ha calificado públicamente a Marcelo como «mentiroso serial». Al abordar este tema delicado durante nuestras conversaciones sobre maternidad e identidad artística dice: “Para mí es motivo de orgullo saber que alguien tan cruel se burle públicamente mientras ataca a mi padre”.
Con todo esto presente, «Como meterse al mar de noche» promete ser no solo un espectáculo entretenido sino también un espacio para reflexionar profundamente sobre los desafíos actuales enfrentados por las madres hoy día.