Sergio Tiempo Regresa a Argentina para el Estreno de «Universos Infinitos»
Un Concierto Esperado
El renombrado pianista argentino, Sergio tiempo, regresa a su país natal para presentar un evento muy esperado: el estreno del concierto para piano y orquesta titulado «Universos Infinitos», una obra compuesta por Esteban benzecry que ha sido dedicada especialmente a él. “¡Finalmente hacemos el estreno en casa!”, expresa con entusiasmo Tiempo, quien ya había presentado la pieza en 2019 en Los Ángeles junto al director Gustavo Dudamel, seguido de su debut neoyorquino y un reciente estreno sudamericano en San Pablo. “Es una obra argentina de un compositor argentino; ¿cómo no se iba a estrenar aquí?”, reflexiona.
La Conexión con Argentina
La última actuación de Sergio Tiempo en Buenos Aires tuvo lugar también en el emblemático Teatro Colón este año. “Tocar aquí es algo que me llena de alegría. Tengo un vínculo profundo con Argentina; regresar significa reencontrarme con mi familia y amigos, así como con mi familia simbólica”, comenta el pianista sobre la conexión especial que siente al actuar frente a su público local.
En una conversación reciente con Clarín, Tiempo explicó las razones detrás del retraso del estreno local de «Universos Infinitos»: “Hubo varios factores involucrados, algunos relacionados con la pandemia y otros aspectos logísticos. En realidad no fue por falta de ganas”.
un Estreno Significativo
“¿Cómo te sientes al volver ‘a casa’ para estrenar una obra dedicada a ti?”,le preguntan. A lo que responde: “Estoy encantado. Este concierto fue encargado por la Filarmónica de Los Ángeles y aunque al principio no estaba claro quién lo interpretaría primero, creo que Esteban siempre tuvo la intención de hacerlo conmigo”.
Tiempo destaca cómo Benzecry incluyó su nombre en la dedicatoria tras finalizar la composición: “Después colaboramos juntos en su segundo concierto titulado ‘Constelaciones del Tiempo’, escrito específicamente pensando en mí”.
Colaboración Creativa
La experiencia de trabajar junto a un compositor contemporáneo ha sido enriquecedora para Tiempo: “Colaboré incluso durante las etapas iniciales porque hicimos ajustes antes del estreno; algunas partes eran difíciles tal como estaban escritas”. Aunque reconoce que Benzecry tiene una sabiduría innata como compositor.
“Siempre he podido aportar mis perspectivas sobre ciertas cuestiones técnicas relacionadas con el piano”, añade sergio. Las partituras suelen tener pocas indicaciones dinámicas lo cual le otorga libertad interpretativa.
Características Musicales
Al describir «Universos Infinitos», menciona sus influencias amerindias tanto sonoras como instrumentales: “la obra emula sonidos autóctonos e incorpora elementos naturales dentro de un marco clásico accesible”.A pesar de su complejidad musical, asegura que hay algo muy directo y natural que permite al oyente sumergirse fácilmente.
El concierto consta de tres movimientos distintos:
- El primero es dinámico y energético.
- El segundo ofrece una atmósfera mística.
- La interacción entre piano y orquesta es descrita como maravillosa debido a los timbres únicos utilizados por Benzecry.
Tiempo también señala las influencias rítmicas presentes desde Ginastera hasta toques más lúdicos inspirados por géneros diversos como jazz o salsa.
Vida Personal y Nuevos Proyectos
Además del esperado estreno, Sergio revela planes futuros tras regresar a Europa donde tiene programado un recital en Suiza. También está trabajando discretamente en un nuevo disco dedicado a su esposa —un proyecto lleno exclusivamente obras relacionadas con el amor— sin querer revelar detalles aún.
Con respecto a sus hijos —Mila (15 años) y Nelson (11 años)— ambos están aprendiendo música bajo la guía familiar pero sin presión excesiva sobre ellos respecto al futuro profesional musicalmente hablando.
Mensaje final
Cuando se le pregunta qué desea transmitir al público durante «Universos Infinitos», responde esperanzadoramente: “Quiero que simplemente se permitan disfrutar esta experiencia musical; habla directamente desde lo humano hacia todos nosotros”.
FICHA TÉCNICA
Orquesta Filarmónica: Orquesta Filarmónica de buenos Aires
Coro Estable: Coro Estable del Teatro Colón
Director: Roberto Minczuk
solista: Sergio Tiempo
Programa Incluye: Heitor Villa-Lobos – Chôros nº10 (sinfónico-coral); Ástor Piazzolla – Movimientos tanguísticos porteños; Esteban Benzecry – Concierto para piano y orquesta «Universos infinitos»; leonard Bernstein – Danzas sinfónicas
Función: viernes 17 a las 20 horas
Sala: Teatro Colón
