La Tercera Fecha del Clausura: Un Récord de Anemia Goleadora en la Liga Argentina
La tercera jornada del torneo Clausura ha marcado un hito negativo en la historia del fútbol argentino, con una alarmante escasez de goles que podría romper todos los récords previos. Hasta el momento,solo se han anotado cinco goles en los 12 partidos disputados,y sorprendentemente,ocho de esos encuentros terminaron sin ningún tanto. Este fenómeno inédito ha llevado a que el promedio de goles por partido caiga a 0,41 para esta fecha, lo que también afecta al promedio general del torneo, reduciéndolo a 1,61.
Un Inicio Prometedor que se Tornó Desalentador
Clarín había anticipado la situación tras la segunda fecha cuando se contabilizaban 22 goles en 12 partidos. Sin embargo, los tres encuentros adicionales programados para el lunes lograron elevar temporalmente ese promedio a más de dos tantos por encuentro. en contraste, esta tercera fecha ha sido notablemente peor desde su inicio: Lanús comenzó con una victoria sobre Sarmiento por 2-0 gracias a dos anotaciones de Rodrigo Castillo; no obstante, esto fue seguido por una serie preocupante de seis empates consecutivos sin goles.
El viernes pasado (25 de julio), Independiente Rivadavia y Belgrano empataron sin abrir el marcador en Mendoza; lo mismo ocurrió entre Tigre y Unión en santa Fe.el sábado continuó con este patrón desolador: Aldosivi y Newell’s no lograron marcarse mutuamente en Mar del Plata; Rosario Central y San Martín también terminaron sin tantos en Arroyito; mientras que Vélez e Instituto igualaron sin goles en Liniers y Platense frente a Argentinos tampoco logró romper la sequía.
Una Sequía Histórica
La racha negativa fue interrumpida brevemente cuando Guido Carrillo anotó para Estudiantes contra Racing durante un partido disputado en Avellaneda. Sin contar los tiempos añadidos al juego, esto significó un total impresionante de 642 minutos sin ver el balón entrar al arco —más de diez horas— desde el segundo gol marcado por Castillo hasta esa única anotación.
En cuanto al domingo siguiente hubo apenas dos goles entre cuatro partidos: uno fue obra de Gastón Suso para Gimnasia ante Independiente y otro cortesía de Matko Miljevic para Huracán frente a boca Juniors. En Córdoba no hubo gritos entre Talleres y Godoy Cruz ni tampoco durante el enfrentamiento nocturno entre River Plate y San Lorenzo.
Los tres partidos programados para este lunes podrían ofrecer una oportunidad para mejorar las estadísticas goleadoras: Deportivo Riestra contra Atlético Tucumán (16 horas), Central Córdoba ante defensa y Justicia (18 horas) y Banfield frente a Barracas Central (20 horas). Lo cierto es que ninguno de los cinco grandes tradicionales logró marcar durante esta jornada histórica —un hecho raro con solo un antecedente previo registrado.
Récords Negativos aterradores
El último precedente donde ninguno marcó data del 14 octubre1962; aquel día Boca perdió ante Central mientras otros equipos como Ferro e Independiente también finalizaron sus encuentros empatando sin tantos. La jornada más baja registrada hasta ahora tuvo lugar durante el Apertura ’91 cuando solo se marcaron siete goles repartidos entre diez encuentros —uno incluso fue adjudicado »por escritorio» tras un incidente violento— lo cual subraya aún más la gravedad actual.
A medida que avanza esta temporada clausura hay preocupación creciente sobre si continuará esta anemia goleadora o si finalmente veremos algún cambio positivo antes del cierre definitivo. Si alguno o varios juegos concluyen nuevamente con empate cero será necesario revisar las estadísticas históricas ya establecidas sobre este tema tan crítico dentro del deporte nacional argentino.Con tres partidos restantes aún queda tiempo para cambiar estas cifras desalentadoras ¿Lograrán revertirlo? Solo queda esperar cómo se desarrollan estos últimos enfrentamientos.