Crisis en la Seguridad de la Ciudad: Cambios y Desafíos en el Gobierno Porteño
La Renuncia de Kravetz y sus Consecuencias
El pasado viernes 13, tras meses de tensiones internas sobre el modelo operativo de los 25,000 policías porteños, Diego Kravetz sintió que su tiempo como secretario de Seguridad estaba llegando a su fin. los mensajes que recibía tanto de periodistas como de políticos eran claros: “¿Te vas?”. Enfrentado a una disputa insostenible con su superior inmediato, el ministro Waldo Wolff, decidió comunicarse directamente con Jorge Macri. “Están diciendo que me voy. ¿Por qué me hacen esto si yo no tengo intención de irme? Si es así,avísenme y presentaré mi renuncia”,escribió.
Macri le sugirió a Kravetz esperar hasta después del fin de semana para discutirlo en persona. Sin embargo,el lunes siguiente se presentó un nuevo problema cuando se hizo evidente que la situación del jefe de Gabinete Néstor Grindetti era igualmente insostenible debido a una creciente distancia con Gabriel Sánchez Zinny. Los rumores sobre posibles cambios comenzaron a proliferar.
un Doble Comando Problemático
Desde el inicio del mandato, la existencia del doble comando en áreas clave había generado preocupación entre los miembros del PRO. A pesar de las advertencias iniciales sobre esta crisis inminente, Macri optó por postergar decisiones cruciales hasta que finalmente lo enfrentó justo al cumplir un año en su cargo.
La situación se tornó crítica para el PRO en un distrito donde Mauricio Macri —el verdadero líder— no tolera distracciones; especialmente ahora que siente la presión ejercida por Javier Milei y teme que una gestión deficiente o simplemente la fatiga acumulada puedan amenazar su posición desde 2007.Mientras tanto,ese mismo martes Karina Milei felicitaba a Kravetz por asumir un nuevo rol como subsecretario en la Secretaría de Inteligencia bajo Sergio Neiffert. Este movimiento fue inesperado para muchos; solo unos pocos estaban al tanto: ella misma, el Presidente y Santiago Caputo habían estado manteniendo reuniones secretas con él desde hace tiempo gracias a Rodrigo Lugones.
Kravetz envió un mensaje por WhatsApp al alcalde: “Las especulaciones sobre mi salida aceleraron las decisiones del otro lado”. Así se refería al entorno mileísta mientras Macri leía sus palabras con desdén pero sin rencor.
cambios Rápidos y Nuevas Estrategias
en menos de 24 horas tras estos eventos significativos dentro del Gobierno porteño se anunciaron dos cambios importantes adicionales. Aún queda pendiente reemplazar a Roberto García Moritán —ex ministro de desarrollo Económico— quien dejó su puesto envuelto en controversias personales relacionadas con Pampita. Además, Álvaro García Resta también abandonó su cargo tras aprobarse recientemente el Código Urbanístico; quienes hablaron con él antes fueron claros: tenía mucho más por contar.
sin embargo, lo más preocupante son las implicaciones subyacentes detrás estos cambios dentro del Ministerio de Seguridad donde persiste un ambiente cargado hacia Wolff debido a sus métodos cuestionados para combatir delitos y supuestas obsesiones personales respecto a quiénes lo custodian.
Los detractores sostienen que Kravetz operó contra Wolff porque no aceptaba ser segundo al mando e insinuaron que podría utilizar información recopilada durante años —y ahora desde SIDE— para socavar al PRO desde adentro.
La situación también es complicada para Grindetti quien ha aceptado coordinar políticas aunque este rol es considerado menor comparado con haber gobernado Lanús durante dos mandatos o haber aspirado ser gobernador bonaerense. Su relación tensa con Mauricio Macri ha sido evidente desde hace más tiempo cuando surgieron desacuerdos relacionados principalmente al fútbol profesional argentino.
Nuevos Desafíos Electorales
Jorge Macri ya ha decidido desdoblar las elecciones locales separándolas claramente las nacionales programadas entre junio o julio próximos ante una Legislatura cada vez más hostil hacia los libertarios liderados por Karina Milei quien rompió relaciones formales con macrismo mientras María del Pilar Ramírez trabaja activamente contra ellos.
Con miras hacia estas cruciales elecciones venideras sumará Laura Alonso como vocera institucional encargada defender públicamente la gestión gubernamental frente medios tradicionales y redes sociales.
En Casa Rosada continúa desarrollándose una intensa lucha entre presidente Javier Milei y vice presidenta Cristina Fernández dejando claro cómo sigue vigente esa dinámica política compleja donde ambos buscan consolidar poder ante adversidades externas e internas.
Milei ha cambiado radicalmente su discurso respecto alianzas políticas previas enfatizando ahora necesidad actuar solos frente desafíos futuros mientras mantiene firmeza ante cualquier intento opositor incluso defendiendo figuras polémicas dentro propio milei-toma-juramento-al-nuevo-canciller-gerardo-werthein-en-vivo/» title=»Javier Milei toma juramento al nuevo canciller Gerardo Werthein EN VIVO»>partido político.
A medida avanza este proceso electoral queda claro cómo cada decisión tomada impactará significativamente futuro político argentino generando incertidumbre pero también oportunidades inesperadas según evolucione contexto actual marcado tensión constante entre diferentes fuerzas políticas involucradas buscando posicionarse estratégicamente antes comicios decisivos próximos meses adelante.