La Controversia Legislativa: Mayans Defiende la validez de la Sesión en el Senado
Un Debate sobre la Legalidad
Tras una contundente derrota del Gobierno en el Senado, el líder del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, se pronunció sobre la validez de la sesión que fue cuestionada por el oficialismo.A pesar de las afirmaciones del Gobierno que sostenían que dicha sesión no era válida debido a su autoconvocatoria por parte de la oposición,Mayans defendió su legitimidad y calificó como «absurdo» negarlo.
«Desde su perspectiva, ellos creen que pueden obstaculizar el funcionamiento del poder legislativo bajo pretextos administrativos. Sin embargo, eso no es correcto. La ratificación se llevó a cabo y prácticamente alcanzamos los dos tercios necesarios para apartarnos del reglamento. Con 52 votos a favor y 17 en contra,se validó completamente nuestro plan parlamentario»,explicó Mayans.
El senador kirchnerista continuó con sus críticas: «La sesión fue absolutamente válida. Es comparable a si yo comenzara a cuestionar si Guillermo Francos realizó legalmente una reunión con sus ministros; sería un total sinsentido».
Críticas al Gobierno Nacional
En una entrevista reciente en Radio Mitre, cuando se le preguntó si consideraba estúpido el argumento sobre la legalidad presentado por Javier Milei y su administración, respondió sin dudar: «Por supuesto.Además hay fallos judiciales al respecto».Mayans recordó un episodio anterior cuando Cristina Kirchner solicitó una declaración judicial durante la pandemia para aclarar si podían actuar fuera del milei-en-vivo-fumigar-el-congreso-y-el-escandalo-kueider/» title=»… en Vivo: 'Fumigar el Congreso' y el escándalo Kueider»>recinto legislativo. En esa ocasión, la Corte Suprema dictaminó que «el Poder Legislativo es un poder autónomo y resuelve sus propios problemas internos sin necesidad de intervención externa».
El senador también hizo hincapié en cómo las provincias están siendo perjudicadas por las decisiones del Ejecutivo nacional: “Las provincias están siendo estafadas”, afirmó tras los recientes enfrentamientos entre Milei y los gobernadores.
La Falta de Presupuesto como Problema central
Mayans subrayó que desde hace dos años Argentina carece de un presupuesto claro lo cual ha generado incertidumbre económica generalizada. “La excusa inicial fue comprensible debido a las medidas tomadas ante lo que se alegaba era una inflación descontrolada; sin embargo, nunca presentaron un presupuesto”, puntualizó.
“Sin un presupuesto definido”, continuó diciendo Mayans, “el país carece de certezas económicas”. Esto quedó evidenciado durante los reclamos realizados recientemente por varios gobernadores quienes expresaron sentirse engañados respecto a lo que les corresponde recibir.
En respuesta a las acusaciones lanzadas por Milei acerca de intentos opositores para desestabilizar al gobierno actual, Mayans replicó: “El Presidente emite declaraciones inconsistentes; si continúa manejando todo mediante decretazos sin contar con un presupuesto adecuado será natural enfrentar situaciones adversas en el Parlamento”.
Llamado a Gobernadores e Inversión Responsable
José Mayans instó a los gobernadores para involucrarse activamente en este contexto crítico: “Es fundamental comunicarle al Presidente que es necesario poner fin al sistema actual basado en leyes especiales que solo generan caos económico y social”.
Concluyó enfatizando que todos desean lo mejor para Argentina pero advirtió sobre las consecuencias negativas derivadas de políticas inadecuadas implementadas hasta ahora bajo su gestión económica.
Este análisis pone claramente sobre la mesa no solo cuestiones legales sino también profundas preocupaciones económicas relacionadas con falta presupuestaria e incertidumbres políticas actuales dentro del país.