El Senado de EE. UU. Avanza en la Eliminación de Aranceles a Brasil
El Senado de Estados Unidos aprobó el martes una resolución que busca eliminar los aranceles impuestos por Donald Trump a Brasil, marcando un momento inusual de colaboración bipartidista en la política comercial del país. En esta votación, cinco senadores republicanos se unieron a sus colegas demócratas, resultando en un resultado final de 52 votos a favor y 48 en contra.
Un Cambio Significativo en la Política Comercial
Los senadores Rand Paul, thom Tillis, Susan Collins, Lisa Murkowski y el exlíder republicano del Senado Mitch McConnell se alinearon con los demócratas para respaldar esta medida. La decisión surge tras la imposición por parte de Trump el 9 de julio pasado de un arancel del 50% sobre todos los productos brasileños importados por Estados Unidos. Esta acción provocó una respuesta contundente del presidente brasileño Lula da Silva,quien afirmó que »Brasil es un país soberano con instituciones independientes» y advirtió que también implementaría aranceles sobre productos estadounidenses.
Sin embargo, ambos líderes parecieron suavizar las tensiones durante su reciente encuentro en Malasia, donde acordaron iniciar negociaciones para establecer un pacto comercial.
Críticas Internas y Perspectivas Futuras
La presión sobre la política arancelaria impulsada por Trump ha ido aumentando debido al impacto negativo que tiene sobre varios sectores económicos dentro de Estados unidos. McConnell ha sido uno de los críticos más vocales respecto a estas medidas comerciales; antes de la votación expresó: «Los aranceles incrementan tanto el costo constructivo como el precio al consumidor en nuestro país». Además subrayó que las repercusiones económicas derivadas de las guerras comerciales son más bien una norma histórica que una excepción.A pesar del apoyo recibido en el Senado,es poco probable que esta resolución sea aprobada por la Cámara Baja. A principios del año actual, los republicanos establecieron reglas procedimentales que impiden forzar votaciones relacionadas con los aranceles presidenciales.
La propuesta busca poner fin a estos gravámenes mediante la anulación de una declaración estatal emergente emitida por Trump.
argumentos Contra el Uso Abusivo del poder Ejecutivo
El senador Tim Kaine fue uno de los principales impulsores detrás de esta resolución y argumentó antes del voto que era inapropiado utilizar la Ley Económica Internacional para justificar tales medidas basadas únicamente en acusaciones contra Jair Bolsonaro —el expresidente brasileño— señalando: «¿Cómo puede considerarse esto como una emergencia?». Kaine destacó además que actualmente existe un superávit comercial entre EE.UU.y Brasil.
Kaine también enfatizó su oposición general hacia los aranceles: «Estoy contra ellos salvo cuando se aplican bajo circunstancias muy específicas», añadiendo su preocupación acerca del uso arbitrario por parte del presidente para invocar poderes especiales sin consultar al Congreso.
La orden ejecutiva inicial firmada por Trump justificaba estos gravámenes alegando violaciones graves a derechos humanos cometidas contra Bolsonaro y sus seguidores durante su persecución política.
Próximas Acciones Legislativas
Kaine anunció también planes para forzar votaciones relacionadas con otros temas tarifarios hacia Canadá así como respecto al conjunto global conocido como “día liberador” impuesto anteriormente por Trump. Aunque ya hubo intentos previos exitosos dentro del Senado para eliminar tarifas hacia Canadá sin éxito posterior en la Cámara Baja este año; Kaine sigue convencido acerca della importancia simbólica detrás estas resoluciones antiarancelarias: “He aprendido durante el primer mandato presidencial anterior cómo reacciona ante situaciones así”, concluyó refiriéndose al impacto potencialmente positivo sobre las decisiones futuras presidenciales cuando percibe disenso incluso entre miembros propios partidos políticos.
