River Plate y San Lorenzo: Un Clásico Sin Goles
El encuentro entre River Plate y San Lorenzo se tornó tenso cuando Juanfer Quintero, en un momento crucial, lanzó un centro preciso al área rival. El cabezazo de Galoppo pudo haber significado la victoria para los millonarios, pero Orlando Gill se interpuso con una intervención decisiva que mantuvo el marcador en cero. Este resultado fue reflejo de un partido disputado donde ambos equipos carecieron de creatividad y oportunidades claras al arco. Así, el empate sin goles resultó ser lo más justo para un juego que dejó a River con la sensación de haber retrocedido en su rendimiento.
La Dificultad de River ante su Rivalidad
Mientras Boca Juniors enfrenta sus propios problemas internos, River Plate lucha por consolidar su superioridad no solo sobre su eterno rival sino también frente a otros equipos del fútbol argentino. Después de un inicio prometedor en el torneo Clausura, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo mostró similitudes con las actuaciones del primer semestre del año pasado más que con las dos primeras fechas recientes.
El clásico contra San Lorenzo representaba una oportunidad ideal para evaluar la situación actual del equipo; sin embargo, los dirigidos por Gallardo no lograron superar a un adversario bien organizado que se llevó un valioso punto desde Núñez.
Momentos Desafortunados
River Plate sufrió varios contratiempos en cuestión de minutos durante el partido. En primer lugar, se anuló un espectacular gol anotado por Enzo Pérez tras un potente disparo desde fuera del área debido a una posición adelantada previa de Gonzalo Montiel; esta decisión fue confirmada por el VAR. Además, maxi Salas tuvo que abandonar el campo tras menos de 20 minutos debido a una lesión.
la entrada de Miguel Borja en lugar del exjugador Racing no logró igualar la energía aportada anteriormente por Salas. el colombiano tuvo dificultades para adaptarse al juego y ofrecer apoyo ofensivo como era habitual.
No obstante, Borja no fue el único jugador desconectado durante los momentos finales del encuentro. Lencina luchó por involucrarse efectivamente; Galarza hizo su debut pero mostró intermitencia; Colidio estuvo bien marcado por Herrera y Castaño perdió varias posesiones importantes. A pesar del esfuerzo defensivo y las intervenciones destacadas de Enzo Pérez, la propuesta ofensiva riverplatense se desvanecía rápidamente.
Un Rivales Resiliente
La falta de conexión entre los jugadores locales durante la primera mitad no puede atribuirse únicamente a ellos mismos; San Lorenzo también desempeñó su papel defensivo eficazmente. A pesar de enfrentar serios problemas institucionales y económicos recientemente reportados sobre la entidad boedense, este desafío no afectó su desempeño dentro del campo gracias al compromiso mostrado bajo la dirección técnica Damián Ayude. Con medio plantel formado en sus divisiones inferiores e impulsados por orden táctico y sacrificio colectivo lograron complicar las acciones rivales.
En este sentido, Perruzzi y Tripichio fueron fundamentales en mediocampo mientras que los centrales mantuvieron firmeza defensiva ante cualquier embestida riverplatense. Aunque les faltaba profundidad hacia adelante —lo cual es comprensible— supieron posicionarse adecuadamente dentro del Monumental.Durante la segunda mitad continuaron mostrando valentía al intentar salir jugando desde atrás e intercambiar pases fluidamente entre líneas hasta generar algunas oportunidades peligrosas como consecuencia errores rivales —una notable ocasión surgió tras una falla defensiva donde Martínez Quarta intentó despejar acrobáticamente pero terminó cediendo posesión— aunque finalmente Enzo Pérez salvó nuevamente a river después que Cuello fallara frente al arco rival tras recuperar esa pelota perdida.
A medida que Juanfer Quintero y Pity Martínez ingresaban al terreno buscando cambiar dinámicas ofensivas previas —los héroes recordados desde Madrid— parecía posible romper ese cerco azulgrana mediante algunos pases filtrados realizados especialmente por Quintero; sin embargo esto nunca llegó a concretarse efectivamente generando situaciones claras para marcar gol antes finalizarse dicho encuentro sin cambios significativos respecto marcador final: 0-0 resultando así como freno inesperado luego gran arranque inicial mostrado previamente durante Clausura 2023.