Escándalo en San Lorenzo: La crisis Institucional se Intensifica
Un Encuentro que Terminó en Caos
Lo que se esperaba como una reunión crucial para iniciar la normalización institucional de San Lorenzo culminó este viernes en un escándalo sin precedentes. En lugar de encontrar soluciones a la crisis que asola al club, los dirigentes azulgranas demostraron su incapacidad para dialogar civilizadamente, resultando en insultos y hasta agresiones físicas. La cumbre, convocada por Claudio Tapia, tuvo lugar por la mañana en el predio de la AFA en Ezeiza y estuvo marcada por una atmósfera tensa y caótica.
Tapia no dudó en expulsar a uno de los asistentes y lanzó un ultimátum a los miembros de la Comisión Directiva: debían presentar una solución dentro de cinco días. Sin embargo, esta advertencia solo exacerbó las tensiones entre los dirigentes, quienes intercambiaron recriminaciones cara a cara e incluso llegaron a agredirse físicamente durante el encuentro.
La Llegada de Dirigentes y el Clímax del Conflicto
Los principales actores políticos del Ciclón comenzaron a llegar al predio donde se celebraba la reunión. La temperatura aumentó rápidamente cuando Manuel Agote,quien actualmente no ocupa ningún cargo oficial pero mantiene vínculos con Sebastián Pareja —un influyente político local— decidió abandonar el encuentro tras expresar su negativa a compartir espacio con Marcelo Moretti y Matías Lammens.
“Esta es mi casa; yo decido quién entra o sale”, le espetó Tapia visiblemente molesto mientras echaba al dirigente. “No toleraré actitudes como estas; si alguien intenta intervenir al club desde IGJ, desafiliaré a San Lorenzo”, agregó contundente.
Durante su intervención inicial que duró aproximadamente 30 minutos, Tapia dejó claro que todos los presentes eran responsables del estado actual del club. mencionó documentos comprometedores sobre intentos previos de privatización bajo Moretti y acusaciones hacia julio Lopardo por mal manejo financiero durante su gestión anterior.
Un Límite Estricto para Encontrar Soluciones
Tapia enfatizó que no era su papel resolver los problemas internos del club: “La solución debe venir de ustedes”.Estableció como fecha límite el martes 4 de noviembre para recibir propuestas concretas ante la situación crítica que enfrenta san Lorenzo.
A partir de ese momento, varios dirigentes tomaron la palabra. Christian Evangelista fue directo al señalarle a Tapia que cualquier salida debía ser “sin Moretti”. Ulises Morales también cuestionó si existían condiciones específicas para dicha solución; Chiqui respondió firmemente: “Dentro lo estipulado por el Estatuto”.
El exsecretario Pablo García Lago arremetió contra Moretti durante este intercambio acalorado mientras otros defendían sus gestiones pasadas e insinuaban conspiraciones políticas dentro del club.
El Desenlace Incierto
conforme avanzaba la discusión, las tensiones aumentaban notablemente entre los directivos presentes. Sergio Costantino propuso quedarse deliberando allí mismo tras lo cual Tapia decidió retirarse junto con algunos colaboradores dejando atrás un ambiente cargado.
La segunda parte del encuentro fue aún más tumultuosa; ni siquiera las viandas ofrecidas lograron calmar las aguas entre directivos furiosos contra Moretti quien comenzó finalmente a defenderse ante las acusaciones lanzadas hacia él.
Las confrontaciones físicas continuaron cuando García Lago lanzó un golpe hacia moretti después de ser acusado injustamente sobre malversación financiera relacionada con fondos destinados al club.
Al final del día quedó claro que muchos estaban dispuestos a renunciar si eso significaba deshacerse definitivamente del presidente investigado por «administración infiel». sin embargo, salieron sin llegar a ninguna resolución concreta sobre cómo proceder ante esta crisis institucional profunda.
El objetivo ahora es lograr destituir o convencer pacíficamente a Moretti para reestructurar la Comisión Directiva antes de convocar elecciones anticipadas programadas para 2026. Este fin de semana será crucial ya que cualquier falta de consenso podría llevar inevitablemente hacia una intervención directa desde AFA.
