Tigre Avanza en la Copa Argentina: San Lorenzo se Despide con Sensaciones Amargas
La explosión de júbilo de los aficionados azulgranas que llegaron desde Victoria, justo antes de celebrar su 123° aniversario, resonó en el estadio Francisco Urbano. Con la misma pasión pero una frustración palpable,los hinchas del equipo rival se perdieron entre las sombras del túnel. Tigre celebró su victoria en el duelo conocido como «Matadores» y ahora se prepara para enfrentar a Independiente Rivadavia en los cuartos de final de la Copa Argentina. Por otro lado,San Lorenzo dejó el campo con un sentimiento agridulce tras ser eliminado,sintiendo que había retrocedido a pesar de haber mostrado una imagen renovada ante sus problemas financieros e institucionales.
Preocupaciones Previas al Encuentro
El Ciclón comenzó el partido enfrentando varias inquietudes fuera del ámbito deportivo. la reducción del tamaño del campo -más similar al José Dellagiovanna- generó inquietud desde un inicio. Además, cambiarse en el vestuario visitante cuando según las reglas debería haber sido local fue otra señal negativa para los jugadores. Estas circunstancias adversas se confirmaron cuando comenzó el juego.
san Lorenzo pagó caro dos errores no forzados durante la primera mitad. Mientras presionaba sobre la portería rival, una falta de comunicación entre sus defensores permitió que Héctor Fértoli abriera el marcador para Tigre. En tiempo adicional, Alexis Cuello recibió su segunda tarjeta amarilla tras una falta sobre Guillermo Soto; esta decisión fue cuestionable ya que muchos consideraron exagerada la primera amonestación.
Un Primer Tiempo Discreto
Durante los primeros 45 minutos hubo escasas acciones significativas frente a ambas áreas debido a constantes interrupciones por faltas que impidieron que ambos equipos tomaran protagonismo pleno. San Lorenzo alineó un esquema 4-3-3 donde damián Ayude buscaba fortalecer el mediocampo con volantes centrales como Ignacio Perruzzi y Matías Cecchini; mientras tanto, Tigre optó por un 4-2-3-1 donde Bruno leyes y Santiago González equilibraban las acciones.
A pesar de tener menos posesión del balón gracias al buen manejo táctico de sus mediocampistas, Tigre logró inquietar al arquero Orlando Gill sin necesidad de dominar completamente el juego.
Cuando parecía que nada relevante iba a suceder más allá de un cabezazo desviado por Tomás Cardona desde un tiro libre bien ejecutado pero sin puntería precisa llegó sorpresivamente el gol del Matador: tras un largo pase desde defensa y una serie desafortunada entre Jhohan Romaña y Ezequiel Herrera, Fértoli aprovechó para definir mano a mano ante Gill.
San Lorenzo estuvo cerca del empate gracias a un tiro libre ejecutado por Cecchini cuyo remate impactó en uno de los postes defendidos por Felipe Zenobio; sin embargo, pronto comenzaron a desgastarse físicamente buscando profundizar su ataque sin éxito alguno.
Un Segundo Tiempo Complicado
Con diez hombres tras la expulsión injusta Cuello dejó al Ciclón lidiando con grandes dificultades para afrontar lo restante del encuentro. A pesar de no realizar cambios iniciales después del descanso y tratar ocupar espacios más adelante debido al resultado adverso, San Lorenzo no pudo evitar ser superado por Tigre quien encontró amplios espacios para contraatacar eficazmente.
Chaco Martínez tuvo dos oportunidades claras frente al arco rival pero falló ambas veces: primero porque tardó demasiado en definir luego ganar cuerpo-a-cuerpo contra Romaña; después recibió un centro rasante pero Gill logró detenerlo justo antes que Soto pudiera capitalizarlo en rebote.
A medida que avanzaba la segunda mitad y ante la incapacidad manifiesta para generar jugadas asociadas incluso con diez hombres sobre el campo —la situación llevó al entrenador Ayude buscar mayor peso ofensivo mediante cambios— ingresando Branco Salinardi junto con otros jugadores como Matías Reali intentando conectar mejor su ataque mientras Dabove respondía reforzando también su mediocampo introduciendo Simón Rivero sustituyendo así Martínez.
Sin embargo ni siquiera estas modificaciones lograron revertir lo inevitable: san Lorenzo continuaba luchando sin ideas claras ni cohesión suficiente hasta llegar casi desesperadamente hacia finales donde Fabricio López tuvo otra oportunidad clara atrapada nuevamente por Zenobio tras otro intento asociado fallido entre Reali y Báez.
En resumen este encuentro dejó claro cómo pequeños errores pueden marcar diferencias significativas dentro partidos cruciales como este enfrentamiento decisivo dentro Copa Argentina donde finalmente fue Tigre quien avanzaría dejando atrás sueños rotos para San Lorenzo quienes deberán replantearse estrategias futuras si desean volver competir exitosamente pronto.