Rodrigo de Loredo Declina Candidatura en La Libertad Avanza: Un Llamado a la Independencia Política
El diputado nacional por Córdoba, Rodrigo de Loredo, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), anunció este viernes que no se postulará en las listas de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas nacionales programadas para octubre. En un video compartido a través de sus redes sociales, De Loredo enfatizó que «a un cordobés se le pueden exigir muchas cosas, pero nunca sumisión», refiriéndose así al enfoque político propuesto por Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem en la provincia.
Un Mensaje Claro sobre el Futuro Político
De Loredo, quien actualmente lidera el bloque de diputados nacionales de la UCR, expresó su firme postura respecto a los requisitos impuestos por el gobierno: «No puedo cumplir esos requisitos. Dudo que la obsecuencia o la sumisión sean constructivas». Aunque estaba dispuesto a colaborar con LLA, dejó claro que no lo haría “a cualquier precio” y rechazó formalmente su invitación.
Su decisión ha sorprendido a algunos sectores del oficialismo nacional. A pesar de ser uno de los radicales más abiertos al diálogo con el gobierno actual y ser considerado una figura clave junto a Laura Rodríguez Machado del PRO para integrar las listas propuestas por LLA,De Loredo optó por mantener su independencia política.
Reflexiones Históricas y Contexto Actual
En su video justificativo, De Loredo hizo una referencia histórica al Virreinato del Río de la Plata. Recordó cómo los comechingones resistieron ante los conquistadores españoles en el siglo XV arrojándose desde un precipicio para evitar ser sometidos. Esta analogía sirvió como metáfora sobre su rechazo a aceptar condiciones que considera inaceptables: “El triunfo militar fue aplastante; sin embargo, nuestra identidad cordobesa se forja en esa resistencia”.
Durante sus declaraciones también destacó logros económicos del gobierno actual como el equilibrio fiscal y la reducción de pobreza. Sin embargo, advirtió sobre un grave retroceso institucional en Córdoba debido a intervenciones políticas cuestionables: “Un juez kirchnerista ha intervenido mi partido contradiciendo una mayoría sólida”, afirmó.
Una postura Firme ante Presiones Políticas
De Loredo argumentó tres razones fundamentales detrás de su decisión negativa hacia LLA:
- Retroceso Institucional: Criticó abiertamente las acciones judiciales que afectan directamente al partido.
- Condiciones Impuestas: Señaló que el gobierno busca candidatos dispuestos a renunciar a sus identidades políticas y diferencias ideológicas.
- Mandato Social: Reiteró que existe una expectativa social clara para que los políticos no se aferren ciegamente al poder.
Concluyó afirmando que tanto «la obsecuencia como la sumisión son comportamientos débiles». Su mensaje resuena con aquellos ciudadanos preocupados por mantener principios democráticos sólidos frente a presiones políticas.
Rodrigo De Loredo reafirma así su compromiso con valores fundamentales dentro del ámbito político argentino mientras navega entre desafíos contemporáneos e históricos en busca del bienestar colectivo.