River Plate Regresa con Fuerza en el Clausura tras el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes ha quedado atrás, y después de una participación decepcionante en Estados Unidos, River Plate ha vuelto a centrar su atención en la competencia local. Con un equipo parcialmente renovado en la delantera y varios jóvenes talentos, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo inició su camino en el Torneo Clausura con una contundente victoria por 3-1 sobre platense, actual campeón del fútbol argentino.
Un Debut Goleador que Marca la Diferencia
La victoria se cimentó gracias al ímpetu del delantero correntino Maxi Salas, quien tuvo un debut goleador memorable. Al marcar el gol que selló el triunfo para River, Salas celebró arrodillándose y levantando su dedo índice al cielo, evocando los festejos del legendario Matador chileno que comparte su apellido.Este tanto no solo le permitió liberarse de las críticas tras su polémica actuación contra Racing, sino que también demostró su capacidad para brillar desde el primer momento.Aunque estuvo cerca de anotar un segundo gol, fue detenido por una gran intervención del arquero Cozzani.
El regreso a la acción para River se produjo ante Platense, equipo al que había enfrentado previamente en la Apertura bajo las mismas circunstancias. El Calamar llegó al Monumental como campeón vigente y fue recibido con honores.
Desafíos Persistentes a Pesar de la Victoria
A pesar del reconocimiento inicial hacia platense, los visitantes no se dejaron intimidar y mostraron determinación desde el comienzo. Bajo la dirección del nuevo entrenador Kily González, expusieron algunas debilidades defensivas persistentes en River. Esto quedó evidenciado cuando lograron empatar temporalmente; un rápido tiro libre resultó en un centro preciso de Mainero que Ronaldo Martínez cabeceó sin oposición detrás de Paulo Díaz.
Aunque River mostró eficacia ofensiva —con goles marcados tanto al inicio como al final de la primera mitad— careció momentáneamente de fluidez en su juego colectivo. En esta ocasión particular bajo el esquema 4-3-3 implementado por Gallardo, los locales no necesitaron construir jugadas complejas para encontrar redes rivales; Colidio brilló con una acción individual antes de culminar una jugada colectiva donde participaron Subiabre y Castaño entre otros.
Ajustes Tácticos Necesarios
Sin Franco Mastantuono disponible debido a lesiones o decisiones tácticas —su ausencia se sintió especialmente— los jóvenes Subiabre y Lencina aún están desarrollándose como jugadores clave dentro del equipo titular. A pesar de sus contribuciones significativas durante las jugadas ofensivas —incluyendo intentos cercanos al tercer gol— todavía requieren más experiencia para consolidarse plenamente.
En la segunda mitad, River enfrentó dificultades para mantener posesión; esto llevó a gallardo a modificar su estrategia alineando cuatro volantes e introduciendo otro joven talento: Juan Cruz meza (hermano menor de Maxi). Esta decisión buscaba fortalecer el medio campo mientras Pity Martínez ingresaba buscando aportar creatividad ofensiva junto a Enzo Pérez y Castaño.
platense tuvo oportunidades claras para igualar pero fallaron sus intentos frente al arco defendido por Armani hasta que Portillo recibió tarjeta roja tras agredir a Montiel con un codazo. La expulsión permitió respirar más tranquilo a River quien aprovechó los espacios generados posteriormente para cerrar definitivamente el partido gracias a miguel borja.Despuésde dos partidos sin marcar durante su paso por el Mundialito ,river Plate volvió finalmente a celebrar goles ante sus aficionados regresando así triunfante al fútbol argentino. Aunque aún hay aspectos tácticos por mejorar ,el arranque contundente les da esperanzas renovadas hacia lo largo del Clausura .
Resumen Final: Un Comienzo Prometedor
Con este resultado positivo frentea Platense ,River Plate demuestraque está listo paracompetir nuevamenteenel ámbito local . A medidaque avanzael torneo ,será fundamentalpara ellos afinar detallesy consolidaruna identidad claraenla cancha .