River Plate se Enfrenta a un Desafío en el Allianz Parque: El Césped Artificial y la Historia
Un Contexto Complicado para River Plate
River Plate se prepara para afrontar un reto significativo en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores contra Palmeiras, que se llevará a cabo en el Allianz Parque. Este estadio, hogar del equipo paulista, presenta una superficie de césped artificial que ha demostrado ser problemática para los visitantes. Desde su última victoria en un partido decisivo, donde derrotó 5-0 a Cerro Porteño el 6 de julio de 2022, Palmeiras ha acumulado siete empates consecutivos en este tipo de encuentros. A lo largo de su historia en la Libertadores, han logrado cuatro clasificaciones y sufrido tres eliminaciones.
La Experiencia Previa y las Declaraciones del Entrenador
Marcelo Gallardo es consciente del desafío que representa jugar sobre césped sintético.Aunque River logró una victoria por 2-0 ante palmeiras en enero de 2021, no pudo avanzar a la final esa edición debido a una derrota previa por 3-0 durante las semifinales disputadas en Avellaneda. En ese momento, el Monumental estaba siendo renovado.
“Es diferente pero ya hemos jugado allí antes. Sabemos lo que nos espera”,afirmó Gallardo respecto al campo artificial. “Los jugadores que participaron anteriormente comprenden que es un terreno rápido al cual no estamos acostumbrados; sin embargo, esto no afectará nuestra preparación”.
Jugadores Clave y Recuerdos Controversiales
Entre los futbolistas actuales que formaron parte del plantel durante aquella victoria se encuentran Franco Armani, Gonzalo Montiel y Enzo Pérez. el partido terminó con controversia tras anularse un gol legítimo por posición adelantada milimétrica gracias al VAR y omitir una revisión sobre un puñetazo del arquero Weverton hacia Paulo Díaz.
En otro contexto similar, Boca Juniors también tuvo su experiencia reciente con este césped sintético; empató 1-1 contra Palmeiras durante las semifinales de la Copa Libertadores 2023 antes de avanzar mediante penales hacia la final.
La Opinión Generalizada sobre el Césped Sintético
A pesar del historial reciente entre equipos argentinos y el Allianz Parque, muchos jugadores expresan incomodidad al jugar sobre superficies artificiales. neymar fue uno de ellos cuando comentó: “Jugar aquí es imposible para mí; cualquier futbolista siente molestias jugando sobre césped sintético”. Esta opinión fue respaldada por otros destacados futbolistas brasileños como Memphis Depay y Enner Valencia.
Giuliano galoppo también compartió sus impresiones cuando aún militaba en San pablo: describió el pasto como similar al utilizado en canchas pequeñas o fútbol cinco.
características del Allianz Parque
El Allianz Parque fue inaugurado el 19 de noviembre de 2014 como parte del proyecto conjunto entre WTorre e Allianz aseguradora alemana; desde entonces ha sido completamente transformado con césped artificial importado desde Países Bajos compuesto por tres tipos diferentes cortados a una altura específica. Este cambio dejó atrás el antiguo campo natural utilizado anteriormente.Además del fútbol profesional, este estadio alberga eventos musicales aumentando su capacidad hasta unos impresionantes 55 mil espectadores.
Un Partido Decisivo Bajo condiciones Adversas
Con todo esto como telón trasfondo, River Plate intentará revertir una situación complicada después haber perdido por 2-1 ante Palmeiras hace unos días atrás en casa —un resultado que podría haber sido más abultado— mientras enfrenta pronósticos meteorológicos adversos con lluvias esperadas para el día crucial donde se definirá uno de los semifinalistas actuales dentro esta edición tan competitiva dela Copa Libertadores.